• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
martes, julio 8, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Cooperativa de producción orgánica impulsa desarrollo en Morelos

by Redacción AgroOrgánico
24 de noviembre de 2017
in Cultivo y Producción
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Frutas y verduras sin químicos agregan valor a productos morelenses

Cooperativa de producción orgánica impulsa desarrollo en Morelos
Cooperativa de producción orgánica impulsa desarrollo en Morelos

Morelos, México. – Miles de personas han optado por desintoxicarse de los alimentos producidos con químicos ante el temor de que el consumos de éstos, a lo largo de su vida, derive en una enfermedad.

A pesar de que las frutas y verduras son esenciales para las personas, existen investigaciones que han comprobado que muchas enfermedades como el cáncer derivan de la utilización de estos agroquímicos que hacen que las grandes producciones sean exitosas, pero que traen perjuicios a nuestro organismo al consumirlos.

En Morelos existen al menos 10 agricultores orgánicos, cuyos productos son cultivados sin emplear químicos. Al adquirirlos, además de que tu organismo no recibe este tipo de sustancias, incentivas el desarrollo económico local.

Cooperativa Truequio

Luis Alberto Rubio es representante de la cooperativa de producción orgánica Truequio dedicada a la siembra de hortalizas orgánicas como jitomate, pepino, pimiento y calabaza.

“Nosotros evitamos el uso de cualquier producto agroquímico por los residuos que puedan dejar. Para abonar los huertos utilizamos extractos vegetales, microorganismos benéficos para el control de plagas y enfermedades; además de que la fertilización que usamos es con base de compostaje y otro tipo de producción que no sean químicos” explicó Alberto Rubio.

Con este sistema de producción, la cooperativa Truequio está convencida de que cuida la salud del trabajador que está en contacto directo con los cultivos; la salud del consumidor, ya que le garantizan productos limpios, y al medio ambiente, pues no se daña el suelo y los mantos freáticos.

Truequio cuenta con la certificación de una empresa privada de origen alemán, con la que ha realizado algunos estudios para comprobar la calidad nutricional de los productos orgánicos. En donde, muchos de ellos han demostrado que los contenidos de antioxidantes y nutrientes son más elevados que los vegetales producidos de manera convencional; con esto se garantiza que el consumidor no tendrá en su organismo algún residuo que a largo plazo dañe su cuerpo.

¿La certificación en qué consta?
La compañía europea es una agencia que se encarga de evaluar tus procesos y forma de cultivar, incluso durante el empaque. El personal de dicha empresa se basa mucho en normas para asegurar que la cooperativa está haciendo todo de la manera adecuada para la producción orgánica, esto con productos permitidos y comprobando que se evita la utilización de algún producto químico.

Esta certificación le ha abierto a la cooperativa las puertas a un mercado más amplio e incluso ha logrado exportar las verduras a países como Estados Unidos y Canadá, además de que tiene la propuesta de enviar su producto a Inglaterra.

Actualmente, dicha cooperativa tiene comprometidos jitomates Herlon, pepinos, pimientos, así como hierbas aromáticas orgánicas.

En muchas ocasiones las personas tienen el temor de adquirir este tipo de hábitos porque piensan que es muy costoso; sin embargo, un kilo de jitomate orgánico de colores alcanza un precio de 30 pesos, lo que es similar al convencional.

Además, Luis Alberto expuso que a veces cuesta un poco de trabajo que el consumidor se atreva a probar nuevas variedades de hortalizas; por ello, dijo que han optado por estrategias de venta como las pruebas para lograr su comercialización.

Truequio produce cinco hectáreas de verduras y frutos orgánicos, esta tierra es certificada y está ubicada en Anenecuilco.

En Morelos hay un comité de productores orgánicos, integrado por 10 o 12 productores, todos con diferentes productos que son una alternativa para mantener sano nuestro organismo.

Con información de El Sol de Cuernavaca

Tags: agroquímicoscertificaciónfrutashortalizasMorelosorgánicosverduras
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Herbitech: control post emergente de malezas

    Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Documental de Netflix destaca los beneficios de la siembra directa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • USDA anuncia reapertura gradual a importaciones de ganado mexicano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Insectos comestibles son el eje de un círculo virtuoso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..