• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
sábado, julio 12, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Contará la CDMX con unidad de inteligencia sanitaria

by Redacción AgroOrgánico
11 de julio de 2018
in Cultivo y Producción
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La nueva Unidad de Inteligencia Sanitaria contribuye a brindar mayores niveles de protección a la producción agroalimentaria nacional para garantizar el abasto de alimentos para los mexicanos: Senasica

Contará la CDMX con unidad de inteligencia sanitaria
Contará la CDMX con unidad de inteligencia sanitaria

Ciudad de México. – El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y el gobierno capitalino firmaron el acta para la instalación de la Unidad de Inteligencia Sanitaria de la Ciudad de México (UISCDMX), con lo cual suman 21 en el país para reducir los riesgos en materia de sanidad agrícola, pecuaria, acuícola y pesquera.

El documento fue signado por el director de Planeación e Inteligencia Sanitaria del Senasica, Jesús Oscar Vidales Torres; la titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec), Evangelina Hernández Duarte, y el delegado capitalino de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Sergio Martínez Chavarría Galindo.

Con la instalación de la nueva Unidad de Inteligencia Sanitaria se extiende la Red Nacional de Inteligencia Sanitaria de México (RNIS), herramienta que brindará mayores niveles de protección a la producción agroalimentaria nacional para garantizar el abasto de alimentos para los mexicanos.

Vidales Torres comentó en un comunicado que la RNIS disminuye el riesgo de dispersión de plagas y enfermedades, porque en tiempo real “podemos saber la situación sanitaria de vegetales, animales y especies acuícolas en el país”. Abundó que la medida permite tomar decisiones oportunas y actuar de manera rápida ante alguna amenaza que pudiera presentarse en cualquier punto del territorio nacional y afectar a la producción de alimentos para el abasto nacional.

Consideró necesario trabajar los temas sanitarios de manera coordinada con los productores y los gobiernos de las 32 entidades federativas, ya que es la única manera de garantizar la producción suficiente de alimentos sanos e inocuos para el consumo nacional. Explicó que las UEIS colaboran con la Unidad de Inteligencia Sanitaria (UIS), operada por el Senasica, con la finalidad de intercambiar información de manera rápida y expedita sobre temas sanitarios.

Lo anterior, también permite operar de mejor manera los programas de vigilancia sanitaria vegetal, animal, inocuidad agroalimentaria acuícola y pesquera, así como el de control de la movilización de mercancías reguladas por la Sagarpa.

Vidales Torres recordó que en junio la Sagarpa propuso a representantes de 20 países la integración de una Red Internacional de Inteligencia Sanitaria, a fin de contar con información oportuna que coadyuve a elevar los niveles de protección sanitaria e intercambiar datos para disminuir el riesgo de que ingresen a los países participantes plagas y enfermedades que pudieran afectar la producción agropecuaria, acuícola y pesquera.

Por su parte, Hernández Duarte indicó que autoridades de la Ciudad de México reconocen la importancia de consumir alimentos sanos e inocuos, por ello, es un privilegio, pero también una responsabilidad, formar parte de la Red Nacional de Unidades de Inteligencia Sanitaria.

Explicó que a través de la UISCDMX se recopilará e intercambiará información epidemiológica, lo que permitirá identificar riesgos sanitarios y responder, de manera rápida y eficiente, ante emergencias que pudieran presentarse en la capital o en otras entidades del país.

En su turno, el delegado de la Sagarpa, Sergio Martínez Chavarría, informó que siete de las 16 delegaciones tienen actividades agropecuarias, no obstante, resaltó que en todas se registran actividades relacionadas con el sector agropecuario, ya que la capital del país es el centro de acopio, transformación, distribución y consumo de alimentos más grande del país y muy probablemente de América Latina.

Es por ello, que la integración de la Ciudad de México a la Red Nacional de Inteligencia Sanitaria del Senasica reviste una gran importancia, toda vez que se constituye en una herramienta fundamental para la generación de información útil y necesaria para la toma de decisiones, a fin de implementar acciones en materia agrícola, pecuaria, acuícola y pesquera.

En la actualidad operan las UEIS de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, México, Guerrero, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y ahora la Ciudad de México.

Con información de Notimex

Tags: alimentosplagasSagarpasanidadSederecSenasicavegetales
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • EU suspende importación de ganado mexicano por nuevo caso de gusano barrenador

    EU suspende importación de ganado mexicano por nuevo caso de gusano barrenador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Precio del maíz se disparará en 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Costo de certificación limita la producción de huevo orgánico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • México produce 400 mil toneladas de tuna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Drones permiten detección y clasificación de frutos de mango

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..