• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
miércoles, junio 18, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Certifica la Sader primera raza pura de ovino mexicano Pelifolk

by Redacción AgroOrgánico
13 de diciembre de 2021
in Cultivo y Producción
0 0
0
Certifica la Sader primera raza pura de ovino mexicano Pelifolk
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Las principales características de esta nueva raza de borregos, hecha en México, son físicas, como el pelaje para su adaptación a diferentes climas y sistemas de producción, rusticidad, hembras más prolíficas y mayor rendimiento de carne en canal, entre otras.

Por Redacción Agro Orgánico

México. – La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) entregó el registro oficial de certificación de la primera raza pura de ovino mexicano Pelifolk, que por sus características de adaptabilidad, calidad genética y presencia en Jalisco y 10 entidades federativas, impulsará el desarrollo de la ovinocultura nacional, apuntó la dependencia.

Las principales características de esta primera raza de borregos hecha en México son físicas, como su pelaje para su adaptación a diferentes climas y sistemas de producción, rusticidad, hembras más prolíficas y mayor rendimiento de carne en canal, entre otras, abundó la Sader en un comunicado.

Esta raza –que se obtiene tras once años de investigación en mejoramiento genético de productores de ovino del municipio de Zapotlanejo– pone a la ganadería ovina estatal y nacional en el reflector mundial, destacó el presidente de la Unión Ganadera Regional de Jalisco, Adalberto Velazco Antillón.

Agregó que se trabaja en coordinación con las asociaciones ganaderas en un manual de buenas prácticas para certificar las granjas de todo el país, con el fin de que estén en condiciones de exportar ovinos Pelifolk.

Por su parte, el coordinador general de Ganadería, Arturo Macosay Córdova, explicó que para formar una raza se inicia con estudios de cruzamiento y el trabajo de varias generaciones de las especies –para concentrar sus valores de calidad genética– lo que propició la certificación de registro a nivel nacional y con lo cual se podrán iniciar los procesos para exportar esta genética, principalmente a países de Centro y Sudamérica.

En su oportunidad, el presidente de la Asociación Mexicana de Criadores de Ovinos Pelifolk de Registro, Giovanni Torres Nuño, comentó que la raza pura Pelifolk surgió en 1991 de la cruza de animales de las razas hembras Black Belly y Pelibuey, y con machos de la raza Suffolk.

Señaló que cuentan con 90 asociados en Jalisco, con cuatro mil 500 ejemplares Pelifolk, además de presencia en los estados de Tabasco, Veracruz, Nayarit, Zacatecas, Michoacán, Chiapas, Guanajuato, Baja California y Durango, con alrededor de mil 500 cabezas de registro.

De acuerdo con cifras oficiales, México se ubica en el lugar 35 en producción mundial de carne de ovino, con un hato de alrededor de nueve millones de cabezas de ganado, donde sobresalen como productores nacionales los estados de Hidalgo, Veracruz y Jalisco.

Tags: borregoscarnecertificaciónganadoovinoculturaPelifolkSADER
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recibe “Los Flamboyanes” certificación orgánica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Evalúan daños de huracán “Lorena” a cultivos en Jalisco y Colima

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..