• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
sábado, junio 14, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Canadá produjo menos frutas y hortalizas ecológicas certificadas en 2021

by Redacción AgroOrgánico
25 de julio de 2022
in Cultivo y Producción
0 0
0
Canadá produjo menos frutas y hortalizas ecológicas certificadas en 2021
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La principal práctica agrícola de los agricultores ecológicos certificados es limitar el uso de insumos sintéticos para los cultivos, como pesticidas y fertilizantes.

Canadá. – En 2021, los productores de frutas y hortalizas ecológicas certificadas cultivaron menos en general en comparación con 2020. Las condiciones meteorológicas adversas en las principales zonas de producción agrícola ecológica afectaron negativamente a la producción de frutas (-11,6%), mientras que la producción de hortalizas ecológicas aumentó un 4,5%. La producción ecológica certificada representó el 3,3% del volumen total de frutas y hortalizas a nivel nacional en 2021.

Los productores de frutas y hortalizas ecológicas certificadas necesitan una certificación obligatoria y deben garantizar el cumplimiento de las Normas Ecológicas Canadienses, reguladas por la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos. La principal práctica agrícola de los agricultores ecológicos certificados es limitar el uso de insumos sintéticos para los cultivos, como pesticidas y fertilizantes.

En 2021, la superficie dedicada al cultivo de frutas y hortalizas ecológicas certificadas se mantuvo relativamente estable, con un total de 19.246 hectáreas (-0,5%). El valor en origen de las frutas y hortalizas ecológicas certificadas aumentó un 3,1% hasta alcanzar 170,0 millones de dólares. Este crecimiento se debió al aumento del valor de las hortalizas (+13,8%), que compensó con creces el descenso registrado por las frutas (-3,6%).

Reducción de la superficie de cultivo dedicada a frutas ecológicas

En 2021, la superficie total dedicada a la fruta ecológica certificada en Canadá se mantuvo relativamente estable en comparación con el año anterior, situándose en 14.281 hectáreas (+0,5%). Sin embargo, la superficie de frutales se redujo en un 6,8%, hasta las 8.390 hectáreas.

El valor en origen de la fruta ecológica certificada cayó un 3,6% en 2021, situándose en 98,1 millones de dólares. Esto se atribuye a un descenso del 25,5% en el valor de los arándanos ecológicos certificados (que se sitúa en 22,3 millones de dólares). Sin embargo, se registraron aumentos con las fresas ecológicas certificadas (3,3 millones de dólares; +55,6%) y con las uvas ecológicas certificadas (8,2 millones de dólares; +16,2%).

La mayor parte de la superficie dedicada al cultivo de fruta ecológica corresponde a Quebec (82,8%), seguida de la Columbia Británica (9,8%) y Ontario (5,7%).

Canadá importa más frutos rojos ecológicos

Las importaciones totales de frutos rojos ecológicos aumentaron un 33,8% en 2021 con respecto al año anterior. Las fresas ecológicas representaron la mayor parte, con 10,7 millones de kilos (+42,8%), seguidas de los arándanos ecológicos, con 4,8 millones de kilos (+27,5%), y de las frambuesas y las zarzamoras ecológicas, con 3,0 millones de kilogramos (+16,8%). La mayoría de estas importaciones proceden de Estados Unidos (65,9%) y México (23,0%).

Por su parte, las explotaciones canadienses vendieron 357.908 kilos (+51,7%) de fresas ecológicas, 7,1 millones de kilos (-36,3%) de arándanos ecológicos y 38.710 kilos (-17,2%) de frambuesas ecológicas en 2021.

Los agricultores canadienses cultivan más hortalizas ecológicas certificadas

La producción total de hortalizas ecológicas certificadas (sin contar las patatas, las hortalizas de invernadero y las semillas) aumentó un 4,5% hasta alcanzar los 42,6 millones de kilos en 2021, a pesar de un ligero descenso de la superficie cultivada, que se situó en 4.965 hectáreas (-3,3%).

En 2021, Quebec contó con algo más de las tres cuartas partes de la superficie de hortalizas ecológicas certificadas (75,5%), seguido de Ontario (12,3%) y Columbia Británica (8,9%). En 2021, la superficie dedicada a las hortalizas ecológicas certificadas representaba el 4,7% de la superficie total dedicada al cultivo de hortalizas a campo abierto.

Con información de: Fresh Plaza

Tags: arándanosCanadáecológicasframbuesasfrutasfrutos rojoshortalizasimportacioneszarzamoras
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Certificaciones Orgánicas

    Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Residuos vegetales son materia prima para elaborar harina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..