• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
martes, julio 8, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tendencias

Brotes proteccionistas, riesgo para el comercio agroalimentario internacional

by Isabel
30 de septiembre de 2016
in Tendencias
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Un “mundo proteccionista” sólo beneficia a las economías de mayor tamaño, señaló el Ministro de Agricultura de Chile, Carlos Furche

Isabel Rodríguez

Brotes proteccionistas, riesgo para el comercio agroalimentario internacional
Brotes proteccionistas, riesgo para el comercio agroalimentario internacional

Puebla, México. – La oposición a los acuerdos internacionales en materia agroalimentaria, tales como el Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP) representa un retroceso al estar motivado por brotes proteccionistas, advirtió el Ministro de Agricultura de Chile, Carlos Furche Guajardo.

Entrevistado en el marco del Foro Global Agroalimentario 2016, consideró que la postura de los candidatos a la presidencia de Estados Unidos de sacar a su país del TPP y renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), es parte de un “falso discurso nacionalista”.

Agregó que, independientemente de quién gane la presidencia de EU, un “mundo proteccionista” sólo beneficia a las economías de mayor tamaño y limita las posibilidades de desarrollo para aquellas que no son tan fuertes.

Respecto a los desafíos para el desarrollo agroalimentario en el mundo, mencionó que, a pesar de un entorno económico de incertidumbre, la demanda mundial de alimentos continuará creciendo.

“Tenemos que producir más alimentos, pero con menor disponibilidad de recursos naturales, como consecuencia del cambio climático y el agotamiento de la expansión de la frontera agrícola”, apuntó.

Por otra parte, al cuestionarle acerca de la compra de Monsanto por parte de Bayer, opinó que “todo aquello que disminuya la competencia es una mala noticia para los consumidores”. El único antídoto –dijo– es una regulación fuerte y eficiente que limite la concentración.

En este sentido, destacó la importancia de fortalecer a los institutos de investigación agropecuaria para la creación de tecnología adoptable públicamente, ya que las tecnologías más atractivas para el sector son bienes generados con inversión privada.

Finalmente, mencionó que la si bien la balanza comercial global entre Chile y México es superavitaria en 800 millones de dólares para nuestro país, en materia agrícola y forestal la balanza de Chile es superavitaria, con un valor de 570 millones de dólares, por la exportación a nuestro país de productos forestales, uva de mesa, durazno y vino, entre otros productos.

Tags: alimentosexportaciónTLCANTPPuvavino
Isabel

Isabel

Más Popular

  • Herbitech: control post emergente de malezas

    Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Documental de Netflix destaca los beneficios de la siembra directa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • USDA anuncia reapertura gradual a importaciones de ganado mexicano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Insectos comestibles son el eje de un círculo virtuoso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..