• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
domingo, junio 22, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Aumento en el precio de combustibles pone en riesgo a productores lecheros

by Redacción AgroOrgánico
13 de enero de 2017
in Cultivo y Producción
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Para 150 mil productores lecheros, los costos de producción aumentaron en los últimos treinta días, al menos 25 por ciento

Redacción Agro Orgánico

Aumento en el precio de combustibles pone en riesgo a productores lecheros
Aumento en el precio de combustibles pone en riesgo a productores lecheros

México. – Si en el país hay un sector de alimentos que haya resentido con mayor intensidad el impacto del aumento de precios de las gasolinas, así como el efecto del cambio de paridad monetaria del peso-dólar, sin duda es el de los medianos y pequeños productores de leche, señaló el presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, Álvaro González Muñoz.

Al respecto, agregó que, para 150 mil productores lecheros, los costos de producción aumentaron en los últimos treinta días, al menos 25 por ciento, en especial forrajes, equipos para el ordeño y mantenimiento de redes de frío, para el transporte e industrialización de derivados lácteos.

Esta situación –añadió– “ha llegado a un límite, donde el productor pequeño y mediano está en un momento decisivo de seguir en la actividad, aún a costa de su economía familiar, o abandonarla sin contar con una alternativa viable para sostener a la familia con antecedentes de varias generaciones como productores lecheros”.

Por ello, informó que el Consejo Nacional del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, definirá una estrategia de comunicación con autoridades federales, estatales y municipales, para explicarles que, de no acudir en auxilio de este segmento de productores –que representan más del 85 por ciento del total en el país— estos corren el riesgo de desaparecer “y dejar el campo libre a los importadores de este alimento”.

Asimismo, otro punto analizado por el consejo fue la falta de reconocimiento de los costos de producción por parte de la industria de derivados lácteos y del gobierno, además del constante cambio del dólar al alza y el aumento a las gasolinas. Todo ello, afirmó, pone al sector en crisis con riesgo de desaparición y, a los consumidores, en un esquema de aumento del precio de la leche.

Respecto a los precios comparativos, González Muñoz consideró que Liconsa debe reconocer que los costos de producción nacional superan los 7 pesos el litro, por lo que estimó necesario que esta empresa estatal reconozca los costos de producción nacional y pague lo justo, ya que actualmente se paga a los productores un promedio de 6 pesos por litro.

Asimismo, solicitó a Enrique Peña Nieto gire instrucciones al titular de la Sedesol, para que Liconsa se abastezca 100 por ciento de leche nacional, de los pequeños y medianos productores, ajustando los precios a la realidad mexicana y prohíba la compra de leche en polvo extranjera en 8.40 pesos/litro, más los gastos de acarreo, 0.40 centavos, lo que da cuando menos, un costo de 8.80 por litro.

Agregó que, de no tomarse en cuenta estos argumentos, el Frente Nacional de Productores de Leche se reunirá en los próximos días con otras organizaciones de productores del campo, para realizar acciones que les permitan aumentar la presión suficiente en busca de lograr mejores precios para subsistir.

Tags: alimentosforrajeslácteoslecheLiconsaprecios
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Presentan Kompano, robot para poda en invernaderos 100% automatizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recibe “Los Flamboyanes” certificación orgánica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..