• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
domingo, junio 22, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tendencias

Agroedificios, huertos urbanos que alimentan a la población

by Redacción AgroOrgánico
20 de marzo de 2018
in Tendencias
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Los invernaderos verticales y automatizados se instalarán en edificios de oficinas o viviendas, permitirán cultivar plantas y verduras a escala industrial

Agroedificios, huertos urbanos que alimentan a la población
Agroedificios, huertos urbanos que alimentan a la población

Los huertos urbanos, en los que se cultivan hortalizas, frutas y hierbas aromáticas en mesas de cultivo o en macetas, situadas en solares entre edificios, patios comunales y azoteas y en los que a menudo se emplean técnicas de agricultura ecológica, ofrecen beneficios para el medioambiente, la salud y la vida social, pero solo pueden producir alimentos a una escala limitada.

Si se aspira a alimentar a las crecientes poblaciones de las ciudades, los expertos alimentarios sostienen que la denominada agricultura urbana debería dar un paso más allá, como está haciendo una compañía sueca que proyecta instalar granjas urbanas en edificios para obtener una producción agrícola a escala industrial.

“Tener una pequeña huerta es muy bueno, pero si se quiere producir un porcentaje considerable de los alimentos que se consumen en las ciudades, hay que pensar de forma muy diferente”, según Hans Hassle, fundador y secretario general de Plantagon, firma que ha desarrollado un innovador sistema de cultivo en interiores bajo el concepto de agricultura vertical.

Son edificios de oficinas o apartamentos, con instalaciones distribuidas en varios pisos, que funcionan como invernaderos verticales.

Dentro los cultivos son gestionados mediante sistemas robotizados y cintas transportadoras, para atender y movilizar las plantas, a medida que van completando su ciclo biológico hasta que son recolectadas.

La ‘línea vertical de producción de alimentos’ (VFPL, por sus siglas en inglés) y sus tecnologías complementarias podrían utilizarse para proyectar y construir edificios nuevos, como oficinas, viviendas, hoteles y centros comerciales, y podría incorporarse a algunas construcciones ya existentes, en sus áreas vacías o como extensiones de dichos edificios, según Plantagon.

Esta compañía ha iniciado la construcción del primer edificio proyectado con el VFPL, que se llamará ‘The World Food Building’ (TWFD), tendrá 16 pisos y se situará en Linköping (ciudad al sur de Suecia).

«Ya hemos completado los trabajos de infraestructura del edificio de Linköping, entre ellos las conexiones de agua y electricidad. Además, hemos completado las carreteras que conducirán a esa zona”, explica a Efe Carin Balfe Arbman, portavoz de esta compañía con sede en Estocolmo.

Con información de Efe

Tags: agricultura ecológicaalimentosfrutashierbas aromáticashortalizashuertos urbanos
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Presentan Kompano, robot para poda en invernaderos 100% automatizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recibe “Los Flamboyanes” certificación orgánica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..