• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
martes, julio 8, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Agricultores cambian maíz por higo y mango en Sinaloa

by Redacción AgroOrgánico
29 de agosto de 2019
in Cultivo y Producción
0 0
0
Agricultores cambian maíz por higo y mango en Sinaloa

Agricultores cambian maíz por higo y mango en Sinaloa

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Declaran que el cambio se debe a la falta de apoyos por el gobierno federal

Sinaloa, México. – Debido al retraso del pago por más de 7 millones de toneladas producidas en lo que va del 2019, productores del estado de Sinaloa han tomado la decisión de cambiar el cultivo de maíz por la cosecha de higo o mango, lo que señalan como “una falta de compromiso del gobierno”, indicó el presidente de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR), Eduardo Orihuela Estefan.

Además, aclaró que los productores tienen la necesidad de nuevas inversiones para el proceso de preparación de tierras del próximo ciclo de otoño-invierno. Añadió que estos motivos obligan a los agricultores a iniciar un proceso de reconversión productiva en la región norte de Sinaloa.

“En lugar de maíz optarán por sembrar árboles de higo y en otras zonas mango, con fines de exportación”, argumentó Orihuela Estefan.

De acuerdo con experiencias de productores de higo en la zona de Hermosillo, Sonora, existe un potencial importante para cubrir nichos de mercado del higo en España, Francia e Inglaterra, con posibilidades de extender la comercialización a otros países de la Unión Europea.

Con respecto al pago atrasado, el gobierno federal anunció que la liquidez se hará efectiva en noviembre, pero quienes recibieron financiamiento cayeron en cartera vencida y, por ello, deberán pagar intereses moratorios, aseguró.

Por su parte, Manuel Luque Corona, presidente de la Asociación de Propietarios Rurales de Los Mochis, comentó que los agricultores sostuvieron una reunión de trabajo con el director regional de FIRA (Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura), Manuel Blanquet, para analizar la posibilidad de financiamiento y en principio será para una superficie de 100 a 150 hectáreas en el norte de Sinaloa.

Con información de: Notimex

Tags: comerciohigomaízmangoproducción
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Herbitech: control post emergente de malezas

    Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Documental de Netflix destaca los beneficios de la siembra directa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • USDA anuncia reapertura gradual a importaciones de ganado mexicano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Insectos comestibles son el eje de un círculo virtuoso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..