En la lista que cada año realiza The Environmental Working Group, las espinacas son el segundo producto más contaminado, seguido de las nectarinas

EEUU. – Por segundo año consecutivo las fresas son las verduras más sucias y ocupan una vez más el puesto número uno de las 12 frutas y verduras más sucias de acuerdo con un listado que realiza de forma anual The Environmental Working Group o Grupo de Trabajo Ambiental (EWG, por sus siglas en inglés).
Desde 2004 la organización sin fines de lucro clasifica la contaminación por pesticidas en 47 frutas y verduras, mismas que aparecen en su “Guía del comprador”. Dichos pesticidas incluyen una gran cantidad de productos destinados a matar insectos, otras plantas, moho y roedores no deseados.
En la lista, las espinacas son el segundo producto más contaminado, seguido de las nectarinas, naranjas, uvas, melocotones, cerezas, peras, tomates, apio, papas y pimiento morrón. Cada uno de estos alimentos dio positivo en la prueba de residuos de plaguicidas y además, contenían las más altas concentraciones de dichos productos.
En el estudio, casi el 70% de las muestras cultivadas de forma tradicional estaban contaminadas según los datos que se obtuvieron.
En el caso de las fresas, una sola muestra arrojó resultados positivos de la presencia de 20 pesticidas, según el informe. Además, más del 98% de las fresas, espinacas, nectarinas, melocotones, cerezas y manzanas dieron positivo en al menos un residuo de pesticida.
A la lista de este año, se agrega a un 13º sospechoso: los chiles, de los cuales se descubrió que están contaminados con insecticidas tóxicos para el sistema nervioso humano por lo que al respecto, la organización dice que sería más recomendable comprar con frecuencia productos orgánicos.
En el caso de la fresa, el estadounidense promedio consume alrededor de casi 4 kilogramos de este producto al año y con ello, docenas de pesticidas incluidos productos relacionados con el cáncer, daños reproductivos, o pesticidas que están prohibidos en Europa.
Las fresas cultivadas de manera convencional, detalla el estudio, contenían un promedio de 7.8 plaguicidas diferentes en 2015 y 2016 según la evaluación del Departamento de Agricultura de Estados Unidos. En comparación con los demás cultivos incluirían 2.1 pesticidas más por muestra que el resto de los productos que integran la lista.
El EWG señala que entre las variedades más peligrosas de pesticidas presentes en fresas se encuentra el Carbendazim, un fungicida que interrumpe a las hormonas y daña el sistema reproductor masculino; y la bifentrina, un insecticida que se encontró en más del 29% de las muestras y que de acuerdo con la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos y reguladores californianos, es un posible carcinógeno humano.
Con información de CNN