• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tendencias

Mujeres, las más vulnerables en el medio rural

by Isabel
14 de octubre de 2016
in Tendencias
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Este sector no tiene reconocimiento pleno de sus derechos

Mujeres, las más vulnerables en el medio rural
Mujeres, las más vulnerables en el medio rural

Chiapas, México. – El 15 de octubre es el Día Internacional de la Mujer Rural, sin embargo, las condiciones en que vive este sector de la población es preocupante, es el segmento más vulnerable por sus condiciones de pobreza, marginación, escaso acceso a los servicios de educación, salud, alimentación y vivienda, señaló la diputada local por el Partido de la Revolución Democrática, María Concepción Rodríguez Pérez.

La también presidenta de la Comisión de Desarrollo Rural del Congreso del Estado, expuso que las mujeres rurales representan uno de los sectores más afectados en economía a pesar de su gran aportación -incluida la mujer indígena- en la promoción del desarrollo agrícola y rural, así como la mejora de la seguridad alimentaria.

De acuerdo con el análisis presentado en vísperas de la conmemoración, enfatizó que no se ha logrado el propósito de la erradicación de la pobreza rural como es el propósito de la Organización de las Naciones Unidas, de acuerdo con el planteamiento en los Objetivos de Desarrollo del Milenio y ahora en los objetivos de desarrollo sostenible.

Refirió que las mujeres rurales con frecuencia al no tener reconocimiento pleno de sus derechos y condición jurídica y social, carecen de facultades para adquirir propiedades sobre la tierra o acceder a servicios especiales como créditos, insumos agrícolas, capacitación y educación.

Informó que el censo del 2014 establece que seis de cada 10 féminas rurales están en situación de pobreza, mientras que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (Coneval) define la vulnerabilidad con carencias sociales como la falta de acceso de la población a los beneficios como educación, salud, seguridad social, infraestructura, vivienda, servicios básicos y alimentación.

En consecuencia, señala Rodríguez Pérez, las mexicanas rurales son vulnerables por carencias sociales al no contar con todas estas necesidades básicas, entre las principales carencias están el rezago educativo, falta de acceso a los servicios de salud y alimentación, niñas no asisten a la escuela, la proporción aumenta en los adolescentes rurales.

En cambio, apuntó, las mujeres del campo sirven como escenografía perfecta para eventos políticos, principalmente en épocas electorales, a quienes en campaña se les promete mejorar su situación, pero luego son explotadas, ignoradas y perfectamente discriminadas.

Como legisladores, expresó al Pleno, «debemos buscar que sus demandas sean atendidas y que se resuelva el problema de rezago económico y social en que viven, pero que también se reconozca su trabajo como productoras, garantizar la igualdad de género, por la falta de acceso a recursos económicos producen menos, aunque trabajan más».

Con información de El Heraldo de Chiapas

Tags: alimentaciónmujeres ruralespobrezaseguridad alimentaria
Isabel

Isabel

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..