• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

Científicos mejoran cultivo de plátano orgánico mediante riego optimizado

by Redacción AgroOrgánico
27 de julio de 2020
in Tecnología
0 0
0
Científicos mejoran cultivo de plátano orgánico mediante riego optimizado
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El estudio es realizado por investigadores de la Universidad de Piura, con el apoyo de Concytec y el Banco Mundial

Perú. – Un grupo de científicos peruanos lleva a cabo una investigación para mejorar la productividad del banano orgánico, a través del diseño de un riego por inundación optimizado. Esta medida beneficiaría a 8,500 agricultores piuranos.

El estudio es desarrollado por la Universidad de Piura (UDEP), con el apoyo de Concytec y el Banco Mundial, y se enfoca en la región Piura.

En este departamento, cultivos como la uva de mesa y el mango, han logrado posicionar al Perú como un importante productor de frutas a nivel mundial, esto se debe al buen manejo de estos cultivos y a la inversión en investigación y tecnología.

En el caso del cultivo de banano orgánico, se están dando pasos para optimizarlo. El 80% de la producción de banano orgánico de la región Piura (cerca de 15,000 hectáreas) corresponde al Valle del Chira, donde se ubica el proyecto.

Esta iniciativa viene recogiendo data de las variables que afectan el proceso de producción del cultivo y evaluando la influencia que tiene el uso oportuno del agua en las características finales del banano y su productividad a través de un modelo matemático.

“Piura está localizada en el desierto más grande de Perú y el agua es un recurso escaso. Los agricultores dedicados al cultivo del banano orgánico reciben el recurso hídrico de la junta de usuarios, sin una frecuencia establecida. Cuando reciben agua, aprovechan la oportunidad y riegan lo más posible sus cultivos, inundándolos, puesto que no saben cuándo podrán regar nuevamente”, indicó Susana Vegas, investigadora principal del proyecto.

“Pasados los días, esta agua se consume y el suelo pasa a una situación contraria de falta de humedad. Ambos extremos impactan la calidad del banano. Por un lado, las plantaciones tienen períodos de exceso de riego, que además del desperdicio de agua, pueden generar plagas y hongos y, por otro lado, períodos con insuficiente cantidad de agua que provoca estrés en las plantas”, añadió.

En esta etapa, en las parcelas experimentales del proyecto se han construido unos pequeños reservorios para almacenar el agua. Además, se han colocado sensores que monitorean en el suelo parámetros como la humedad y que en función a los requerimientos hídricos de las plantas, permitirán liberar el agua de estos reservorios en la cantidad y frecuencia necesaria para garantizar el crecimiento sano de las plantas.

“Esta forma de riego aprovecha de mejor manera el recurso hídrico y a la vez contribuye a mejorar la calidad del cultivo. En caso de extenderse esta propuesta de riego, se podría beneficiar a 8,500 pequeños productores del Valle del Chira”, anotó Vegas.

Con información de: El Comercio

Tags: bananohongosorgánicoPerúplagasplátanoriego
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..