• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, octubre 16, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

Precio del pollo aumentó 19% en 3 meses

by Redacción AgroOrgánico
26 de julio de 2019
in Mercados
0 0
0
Precio del pollo aumentó 19% en 3 meses

Precio del pollo aumentó 19% en 3 meses

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Brotes de influenza han incrementado los precios del ave

Ciudad de México. – Entre la primera quincena de abril y julio de este año, el precio del pollo en México registró un aumento de 19%, en comparación a enero y abril que el producto había disminuido su costo un 0.6%.

De acuerdo con Juan Carlos Anaya, director general de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GMCA), el precio ha aumentado debido a algunos brotes de influenza aviar ubicados principalmente en los estados de Puebla, Tlaxcala y Querétaro.

Sin embargo, destacó que los estados que tienen mayor producción avícola en el país son Jalisco, Veracruz, pero los brotes de la enfermedad han afectado la oferta y empujado los precios a un mayor nivel.

Jacobo Cabrera, presidente del Consejo Agropecuario de Jalisco, indicó que el incremento en el precio del pollo está relacionado con una mayor demanda de proteína animal en China, a raíz del impacto de la fiebre porcina africana en ese país, la cual eliminó a casi una tercera parte de su población porcina.

“El incremento en el precio tiene que ver más con el tema de la fiebre porcina africana, pegó muy duro en China y al final de cuentas, ante el desequilibrio de la dieta de proteína animal, China está importando mayor proteína, tanto de ave como de cerdo, entonces eso crea un desbalance en el mercado”, dijo Cabrera.

Por su parte, la Secretaría de Economía (SE) abrió un cupo de más de 50 mil toneladas a terceros países para que los precios puedan estabilizarse. 

Con información de: El financiero

Tags: influenzamercadospolloproducción
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con residuos orgánicos, especialistas de la UNAM desarrollan composta de alta calidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CICTCAÑA promoverá la investigación y transferencia de tecnología en caña de azúcar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • México produce 400 mil toneladas de tuna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..