• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, junio 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tendencias

108 millones de personas sufren inseguridad alimentaria: FAO

by Redacción AgroOrgánico
3 de abril de 2017
in Tendencias
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Los conflictos civiles son el factor determinante en 9 de las 10 peores crisis humanitarias

108 millones de personas sufren inseguridad alimentaria: FAO
108 millones de personas sufren inseguridad alimentaria: FAO

Bruselas. – Alrededor de 108 millones de personas en el mundo padecieron una situación grave de inseguridad alimentaria en 2016, un considerable aumento comparado con los 80 millones de 2015, según un informe publicado la semana pasada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este incremento responde a los problemas de la gente para producir y acceder a los alimentos debido a los conflictos, los niveles récord de los precios en los mercados locales de los países afectados y las extremas condiciones meteorológicas como la sequía y las lluvias irregulares causadas por El Niño, precisa el documento.

Según el «Informe mundial sobre crisis alimentarias 2017», los conflictos civiles son el factor determinante en 9 de las 10 peores crisis humanitarias, «lo que pone de manifiesto la estrecha conexión entre paz y seguridad alimentaria».

La FAO advierte de que la demanda de ayuda humanitaria se intensificará este año, ya que Sudán del Sur, Somalia, Yemen y el noreste de Nigeria corren el riesgo de sufrir hambrunas.

Otros países que requieren niveles de asistencia a gran escala debido a la extendida inseguridad alimentaria son Irak, Siria y sus refugiados en Estados vecinos, así como Malawi y Zimbabue.

Ante la ausencia de acción inmediata y sustancial, la situación de seguridad alimentaria en estos países empeorará en los meses venideros, predice el nuevo informe.

«El coste en términos humanos y de recursos no hace más que aumentar, si dejamos que las situaciones se deterioren», advirtió el director general de la FAO, José Graziano da Silva.

La directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos, Ertharin Cousin, aseguró que el hambre «agrava las crisis» y crea una inestabilidad e inseguridad «cada vez mayores».

«Lo que es hoy un problema de seguridad alimentaria se convierte mañana en un problema de seguridad», recalcó Cousin.

«Este informe resalta la necesidad fundamental de acciones rápidas y específicas para responder eficazmente a las crisis alimentarias y abordar sus causas profundas», explicó el comisario europeo de Cooperación Internacional y Desarrollo, Neven Mimica.

«La Unión Europea (UE) ha asumido el liderazgo en esta respuesta. En 2016, asignamos ya 550 millones de euros, seguido de otros 165 millones que acabamos de movilizar para ayudar a las personas afectadas por el hambre y la sequía en el Cuerno de África», añadió Mimica.

El comisario de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis, Christos Stylianides, agregó que el estudio es el resultado de «un esfuerzo conjunto y de un seguimiento concreto» de los compromisos asumidos por la UE en la Cumbre Mundial Humanitaria celebrada el año pasado en Estambul.

«Se identificó la necesidad urgente de un análisis transparente, independiente y a la vez consensuado de las crisis. Espero que este documento sea una herramienta eficaz para que toda la comunidad internacional pueda mejorar la coordinación de las respuestas a las crisis», continuó el político chipriota.

Con información de Efe

Tags: alimentosFAOhambreinseguridad alimentariasequía
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Herbitech: control post emergente de malezas

    Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recibe “Los Flamboyanes” certificación orgánica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..