• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, octubre 16, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Sin categoría

XIII edición del Congreso Anual de la AMHPAC.

by Redacción AgroOrgánico
8 de septiembre de 2021
in Sin categoría
0 0
0
XIII edición del Congreso Anual de la AMHPAC.
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Integrantes del sector hortícola se dieron cita en la XIII edición del Congreso Anual de la AMHPAC donde reflexionaron sobre los retos del sector.

Los retos de la agricultura, las medidas de suspensión para el tomate, el uso del agua en la producción agrícola, fueron algunos de los temas abordados por líderes de la industria hortícola durante el Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC).

Con la participación de 300 personas, representantes de 142 empresas, se realizó del 1 al 3 de septiembre la XIII edición de este Congreso, en el cual los asistentes coincidieron que la industria cada día se adapta más a los cambios que se han presentado y se encuentran listos para enfrentar los retos que se presenten.

Previo al arranque del Congreso, se celebró la Asamblea General Ordinaria de Socios donde se renovó el Consejo Directivo Nacional de AMHPAC para el periodo 2021-2023, donde se eligió -entre otros cargos- a Guillermo Jiménez Cárdenas, de la empresa Invernaderos Bonanza 2001, como presidente; y a Félix Tarrats Zirión, del Centro de Investigación y Capacitación Koppert Rappel, como vicepresidente.

Posterior a estos nombramientos, los abogados encargados de atender las negociaciones del Acuerdo de Suspensión al Tomate Mexicano, hicieron una sesión informativa para los exportadores afiliados a la AMHPAC.

Por parte del Despacho Aguirre, Aguirre y Asociados, participaron Dolores Aguirre y Gastón Becerril; mientras que por parte del Despacho de Estados Unidos, Akin Gump: Stephen Kho, Yujin McNamara, Devin Sikes, Brian Pomper y Roger Murry. Los litigantes atendieron las consultas de cerca de 40 empresas en reuniones privadas.

El Acto Inaugural del Congreso Anual de la AMHPAC -realizado en Los Cabos, Baja California Sur- fue presidido por Alfredo Díaz Belmontes (Director General de la AMHPAC); el presídium de la inauguración fue conformado por representantes del sector hortícola y del gobierno, tanto federal como estatal.

Héctor Guerrero Herrera, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, comentó que los procesos agrícolas deben transformase para propiciar un crecimiento óptimo de la Industria. Dijo que la agricultura protegida, hoy en día está presente en los 32 estados de la República Mexicana con una extensión superior a las 42 mil hectáreas; asimismo, destacó que permite producir alimentos bajo condiciones no propicias y aun así producir alimentos que cumplen con los más altos estándares de calidad.

Durante el Congreso, se realizaron más de 50 reuniones entre productores y comercializadores de Estados Unidos y Canadá; además, se contó con un piso de exposición conformado por 33 stands de las empresas proveedoras de productos y servicios.

En el transcurso del Congreso, se contó con todas las medidas necesarias para que los representantes de las empresas se sintieran cómodos y seguros permitiendo que se pudieran realizar todas las actividades sin contratiempos.

Tags: AMHPACCONGRESOHORTÍCOLA
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con residuos orgánicos, especialistas de la UNAM desarrollan composta de alta calidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CICTCAÑA promoverá la investigación y transferencia de tecnología en caña de azúcar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • México produce 400 mil toneladas de tuna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..