• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, diciembre 8, 2023
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Veracruz se posiciona como líder nacional en producción de toronja

by Redacción AgroOrgánico
17 de agosto de 2020
in Cultivo y Producción
0 0
0
Veracruz se posiciona como líder nacional en producción de toronja
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El estado produce más de 266.282 toneladas por temporada en más de 8.000 hectáreas de cultivo

Veracruz, México. – El estado de Veracruz se ha posicionado como el primer productor de toronja de México, con la producción de 266.282 toneladas por temporada en másde 8.000 hectáreas de cultivo, según ha informado la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa).

De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), los municipios con mayor rendimiento son Martínez de la Torre, Paso de Ovejas, Cazones, Álamo Temapache y Papantla, los cuales abarcan más del 65% del total.

En apoyo a los productores de cítricos del estado, la Sedarpa trabaja en el manejo epidemiológico fitosanitario en las regiones de Nautla y Totonaca, a fin de combatir plagas y enfermedades.

Por ello, está entregando Imidacloprid, un insecticida amigable con el medio ambiente, con el que 5.255 agricultores de los municipios de Martínez de la Torre, Tlapacoyan, Atzalan, Misantla, San Rafael,Tecolutla, Gutiérrez Zamora y Espinal podrán tratar 32.824 hectáreas para mitigar la presencia de Diaphorina citri, el insecto transmisor del huanglongbingo dragón amarillo.

Con información de: El Democráta

Tags: enfermedadesinsectoplagastoronjaVeracruz
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Cultivos de cobertura: una práctica agronómica con beneficios sostenibles

    Cultivos de cobertura: una práctica agronómica con beneficios sostenibles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cosecha de maíz forraje alcanza rendimiento de 85 toneladas por hectárea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Señala Greenpeace presencia de OGM en 100 marcas de alimentos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten toxicidad en variedad de salmón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!