El interés por la agricultura orgánica aumenta en diversas comunidades, donde buscan eliminar la utilización de productos tóxicos

Poza Rica, Ver. (México). – El interés por la agricultura orgánica viene aumentando en diversas comunidades, donde además de tener el objetivo de obtener alimentos de calidad, buscan eliminar la utilización de productos tóxicos.
El jefe de la Brigada 42, Salvador Diego Martínez, manifestó que a la fecha cientos de jóvenes tihuatecos inscritos en el CBTA 163, se vienen emergiendo en los proyectos productivos de este tipo, con la elaboración de hortalizas, donde se emplea este tipo de cultivos, que son considerados el futuro en el campo.
“Aquí destaca el trabajo con hongos ´Z´, legumbres, verduras, entre otros mecanismos que marcan la diferencia en la conservación de recursos naturales, la reducción de contaminantes, producción eficiente y lo más importante, con inversión local, que no son muy elevados cuando se trabaja en equipo y apoyos externos”, mencionó.
Indicó quienes emergen en este tipo de actividad, además de aprender y capacitarse como futuros profesionistas en el área agropecuaria, les beneficia en todo, por el entorno de factibilidad de trabajo donde se ubican, principalmente en comunidades.
Precisó que a lo largo de tres años se ha trabajado con proyectos de cultivos orgánicos, mediante programas emprendidos en coordinación con la Sagarpa.
Concluyó diciendo que de ninguna manera se ha dejado atrás esta alternativa para la mejora del campo, ya que, entre una u otra razón, se busca siempre el beneficio de los campesinos, con la aplicación de diversas alternativas para el sustento familiar.
Con información del Diario de Poza Rica