Esta abrirá nuevas posibilidades de producción y comercialización a gran escala
Redacción Agro Orgánico
Este martes 21 el Consejo de la Unión Europea (UE), aprueba un nuevo reglamento que primordialmente armoniza los requisitos para fertilizantes producidos a partir de minerales fosfatados y de materias primas orgánicas o secundarias.
Según fuentes del Consejo, se informa que esta nueva normativa además de fijar límites armonizados para una serie de contaminantes, también abrirá nuevas posibilidades de producción y comercialización para fertilizantes a gran escala.
Niveles máximos obligatorios para contaminantes, el empleo de categorías de materiales componentes definidas y requisitos de etiquetado; son algunos lineamientos dictados de acuerdo al nuevo reglamento. Qué, para que los productos de la UE que lleven el marcado CE deberán atender a dicha serie de condiciones para poder circular con libertad en el mercado interior.
Según lo manifestado por el ministro de Economía de Rumanía y también presidente en turno del Consejo europeo, Niculae Badalau, estas nuevas normas garantizarán que sólo se puedan comercializar libremente abonos que cumplan con los ya mencionados requisitos de alta calidad y seguridad; asegurando el respeto al medio ambiente.
“Contaminantes presentes en fertilizantes como el cadmio suponen un riesgo para la salud humana, animal o vegetal”, añadió Badalau.
Cabe mencionar qué, dichas normativas impulsarán producción y el uso de abonos fosfatados con bajo contenido de cadmio y de abonos orgánicos, ofreciendo mayor variedad al sector rural orientado a una agricultura orgánica.
Con información de http://www.agroinformacion.com/