Empresas hortofrutícolas de la Fresh Produce Association of America han afirmado que las nuevas políticas de Trump afecten los vínculos con productores mexicanos

EEUU. – Tras las últimas medidas tomadas por la Administración Trump para aumentar la severidad de las leyes de inmigración, así como la renegociación de los tratados comerciales, las empresas hortofrutícolas participantes en la cumbre política de primavera 2017 de la Fresh Produce Association of America han afirmado que no les preocupa que las nuevas políticas de la Administración Trump afecten a los ya fuertes vínculos que existen con los productores mexicanos.
Los negocios transfronterizos entre Estados Unidos y México generan 1,5 millones de dólares cada minuto. No es de extrañar que el mayor socio comercial de México sea su vecino del norte. Solamente en 2016, Estados Unidos importó hortalizas por valor de más de 5.000 millones de dólares y frutas por valor de 4.500 millones de dólares procedentes de México.
El Gobierno mexicano ha declarado que está abierto a negociar la modernización del TLCAN para fortalecer los lazos entre los países, pero no se sabe con seguridad cómo se desarrollará dicha negociación. Los continuos tira y afloja podrían desembocar en unas relaciones futuras más tensas.
Con información de Food Dive