Las ventas de tequila en el extranjero alcanzan un valor estimado en mil 203 millones de dólares
Redacción Agro Orgánico
Ciudad de México. – El tequila “Hecho en México” es comercializado en 98 países, con ventas que, en 2016, alcanzaron un volumen superior a los 196 millones 736 mil litros y un valor estimado en mil 203 millones de dólares, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).
Asimismo, destacó que de 2014 a 2016, las exportaciones de este producto promediaron un valor y volumen de mil 187 millones de dólares y 188. 9 millones de litros, respectivamente.
Con base en cifras del Consejo Regulador del Tequila (CRT) y del Sistema de Información Arancelaria Vía Internet (SIAVI), la Sagarpa agregó que las ventas aumentaron 8.5 por ciento en volumen y 1.4 por ciento en términos de valor.
Mediante un comunicado, la dependencia precisó que los principales destinos de exportación de tequila mexicano son Estados Unidos, Alemania, España, Francia, Japón, Reino Unido, Sudáfrica, Colombia, Canadá y Brasil, países que concentran alrededor del 92.4 por ciento de las exportaciones mexicanas de esta bebida.
En Estados Unidos, fueron comercializados 160 millones 985 mil litros; Alemania, cinco millones 320 mil; España, tres millones 823 mil litros; Francia, tres millones 180 mil litros, y Japón, un millón 757 mil litros. El valor total de las exportaciones a estos cinco destinos fue de mil 31 millones de dólares durante 2016, apuntó Sagarpa.
Por otra parte, señaló que los incrementos más importantes en las exportaciones se registraron en Alemania, país que aumentó sus compras en 136 por ciento; Colombia, 59.6 por ciento; Reino Unido 42 por ciento, y Canadá, 20.6 por ciento.
En el caso de China, uno de los mercados más recientes de tequila, las ventas se incrementaron en 8.5 por ciento entre 2015 y 2016, al pasar de 2.5 a 2.7 millones de dólares.
Respecto a la producción, las cifras oficiales señalan que, en 2016, se alcanzó un volumen de 273.3 millones de litros, un aumento a tasa anual de 19.6 por ciento. El tequila –precisó Sagarpa– con certificado de denominación de origen, sólo puede producirse en 181 municipios de cinco estados del país, en Jalisco con sus 125 municipios; Nayarit ocho; Guanajuato, siete; Tamaulipas, 11, y Michoacán, 30 municipios.