• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Insumos

Tecnológico de Sonora gana premio para desarrollo de biofertilizantes

by Redacción AgroOrgánico
15 de septiembre de 2022
in Insumos
0 0
0
Tecnológico de Sonora gana premio para desarrollo de biofertilizantes
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El proyecto busca desarrollar el primer biofertilizante de siguiente generación para garantizar la presencia, interacción y los efectos positivos de un biofertilizante hecho a base de bacterias benéficas nativas.

Sonora, México. – El Laboratorio de Biotecnología del Recurso Microbiano del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) fue ganador del Programa de subvenciones “Next Generation Sequencing (NGS) Grant Program” de MGI México, para la innovación de biofertilizantes de alta calidad para el área agrícola, con el proyecto “Inoculantes microbianos de siguiente generación para una agricultura sostenible: un enfoque meta-transcriptómico”.

El Dr. Sergio de los Santos Villalobos, profesor investigador del ITSON y responsable del laboratorio, explicó que el NGS Grant Program tiene como objetivo apoyar a investigadores para acceder a una plataforma de secuenciación rentable y de alta calidad con la tecnología DNBSEQ (DNA Nanoball).

Puntualizó que el proyecto busca desarrollar el primer biofertilizante de siguiente generación, utilizando un enfoque transcriptómico, para garantizar la presencia, interacción, y los efectos positivos de un biofertilizante hecho a base de bacterias benéficas nativas, en la seguridad alimentaria de forma sostenible.

Asimismo, precisó que este proyecto se enfoca en el desarrollo de una estrategia de vanguardia para producir biofertilizantes de alta calidad, eficientes y económicos, para incrementar de manera sostenible la seguridad alimentaria. Esto permitirá la recuperación de la biodiversidad en los suelos y la reducción de los impactos negativos de las prácticas agrícolas no sostenibles en la producción de alimentos.

“Estamos muy contentos y agradecidos con MGI por la oportunidad de desarrollar este proyecto, el cual permitirá avanzar en la generación de conocimientos científicos sobre la bioformulación de inoculantes microbianos eficientes para incrementar la productividad agrícola de forma sostenible, y con impactos positivos al ambiente y la economía de los productores agrícolas; además, potenciará la formación de comunidad científica con capacidad crítica, conocimientos de vanguardia, fuerte compromiso y liderazgo para atender los retos actuales y futuros del sector agro-biotecnológico”, dijo el Dr. de los Santos Villalobos.

Dicho proyecto contará con la participación de estudiantes del doctorado en Ciencias con especialidad en Biotecnología y de la maestría en Ciencias en Recursos Naturales de la institución, como lo son Alondra María Díaz Rodríguez y Roel Alejandro Chávez Luzanía, respectivamente.

Con información de: ITSON

Tags: bacteriasbiodiversidadbiofertilizantesinoculantesseguridad alimentariaSonorasuelos
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..