Con residuos de cebolla, investigadores argentinos producen fertilizantes orgánicos
Bajo el liderazgo de la doctora en Agronomía, Graciela Pellejero, los investigadores demuestran que la innovación y la sustentabilidad pueden ...
Bajo el liderazgo de la doctora en Agronomía, Graciela Pellejero, los investigadores demuestran que la innovación y la sustentabilidad pueden ...
La mosca soldado negro fue domesticada en Guanajuato para biodegradar desechos orgánicos, con lo que se busca generar una economía ...
Utilizan estiércol como abono Tlaxcala, México. – Por los altos precios de fertilizantes en mercados locales, productores tlaxcaltecas han optado ...
El ha dado un ejemplo de cómo ser próspero a través de la agricultura sostenible para sus compañeros de aldea ...
El grupo italiano Fomet desembarcó en la Argentina para elaborar fertilizantes orgánicos utilizando el estiércol avícola y bovino como materia ...
Estas revisiones de los lineamientos dieron lugar a cambios en las restricciones de uso de algunos materiales, así como a ...
El estiércol generado por las vacas se podrá descomponer para generar biometano, que servirá para inyectarlo en la red de ...
Autoridades de Cuautitlán Izcalli realizan capacitaciones para producir alimentos orgánicos en áreas urbanas Cuautitlán Izcalli, Estado de México. – Con ...
Es una alternativa ante los altos costos de la tonelada de fertilizante químico en el país y no contamina Familias ...
La empresa mexiquense SILAgro SILAgro produce aproximadamente 350 toneladas de fertilizante sólido y 10 mil litros de fertilizante líquido por ...
© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..
© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..