Mejorar la salud humana a través de la salud del suelo
La cantidad de tierra degradada crece a un ritmo de 12 millones de hectáreas por año, es decir, 23 hectáreas ...
La cantidad de tierra degradada crece a un ritmo de 12 millones de hectáreas por año, es decir, 23 hectáreas ...
Con el uso de las micorrizas denominadas InifapMR, en el cultivo de esta hortaliza incrementó la producción del chile poblano ...
Gracias a la bioponía, el centro tecnológico NEIKER ha logrado lechugas un 20% más grandes que las obtenidas mediante cultivos ...
En México, Algas Pacific es una de las empresas líderes en la producción de bioestimulantes efectivos a base de algas ...
Esta tecnología es una de las innovaciones que aporta el modelo Natural Technology®, aplicado al control de enfermedades a partir ...
Midiendo factores como peso de la raíz, humedad, índice de clorofila, entre otros, científicos de la Universidad Autónoma de Madrid ...
La iniciativa internacional Nutrialgae, promovida por la ONU y la empresa española Ficosterra, demostró que el uso de bioestimulantes elaborados ...
Microalgas Oleas de México colecta, purifica y cultiva cianobacterias y microalgas, endémicas de México para desarrollar y comercializar bioestimulantes agrícolas ...
Además de ser un momento para adoptar prácticas de la agricultura regenerativa, el incremento en el precio de los fertilizantes ...
Este es un paso importante hacia la agricultura sostenible, uno de los objetivos del Pacto Verde, destacó la Comisión Europea ...
© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..
© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..