• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
miércoles, junio 18, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Insumos

Crisis de los fertilizantes, oportunidad para los bioinsumos orgánicos

by Redacción AgroOrgánico
14 de noviembre de 2022
in Insumos
0 0
0
Crisis de los fertilizantes, oportunidad para los bioinsumos orgánicos
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Además de ser un momento para adoptar prácticas de la agricultura regenerativa, el incremento en el precio de los fertilizantes convencionales plantea una oportunidad para reducir la dependencia de éstos e incrementar el uso de biofertilizantes y bioestimulantes.

Por Ana Isabel Rodríguez*

En 2022, a las consecuencias negativas de la pandemia de COVID-19, se han sumado presiones inflacionarias mundiales, incremento en el precio de los alimentos, así como insumos agrícolas más caros, debido principalmente a la invasión de Rusia a Ucrania, ya que ambos países son el primer exportador mundial de urea y el segundo de potasio.

Según estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el costo de los fertilizantes convencionales se ha encarecido hasta en 97 por ciento.

El incremento en el precio de los fertilizantes químicos presiona los costos de productores del campo y encarece los bienes agropecuarios. Sin embargo, esta coyuntura plantea una oportunidad para reducir la dependencia de los fertilizantes sintéticos, señala Sergio Dabdoub, director general de Novedades Agrícolas DASA.

Por esta razón, Novedades Agrícolas DASA ha desarrollado soluciones elaboradas con insumos naturales, que detengan la degradación de los suelos. Estos productos –que cuentan con distintivos orgánicos, por parte de OMRI y Bioagricert– han demostrado su eficiencia e inocuidad en prácticamente cualquier tipo de cultivos, aunque se comercializan principalmente entre productores de hortalizas orgánicas para exportación.

Sin embargo, DASA busca expandir el alcance de estas soluciones en cultivos extensivos, tales como trigo, maíz o caña de azúcar. Para lograrlo, crearon Bida®, un bioestimulante granulado orgánico de liberación controlada. Este producto es un granulado orgánico que contiene nutrición macro, micro, calcio, materia orgánica, sustancias húmicas y microorganismos benéficos.

La oferta de valor de Bida® es que puede mezclarse con otros fertilizantes granulados para acomplejarlos y así incrementar la eficiencia de los fertilizantes convencionales desde un 20% hasta un 90%, a través de los años.

“Queremos llegar a todos los suelos de México, a todos los campos agrícolas, porque partimos de que el camino es la agricultura regenerativa bajo el principio que apunta la frase de William Albrecht: suelos sanos, plantas sanas, frutos sanos, animales sanos y humanos sanos. Y una forma de hacerlo es buscar combinaciones eficientes entre insumos orgánicos y convencionales, porque hoy no tenemos recursos infinitos para cubrir eficientemente las demandas nutrimentales de los cultivos”.

Lee y descarga el artículo completo en nuestra última edición digital: https://agroorganico.info/wp-content/uploads/2022/11/35_Agro_Organico.pdf

*Directora editorial de Agro Orgánico

Tags: alimentosbioestimulantesbioinsumosDASAFAOfertilizantesmicroorganismosorgánicosplantassuelos
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recibe “Los Flamboyanes” certificación orgánica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Evalúan daños de huracán “Lorena” a cultivos en Jalisco y Colima

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..