• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
miércoles, diciembre 6, 2023
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

Smartphone detecta el dulzor de las fresas

by Redacción AgroOrgánico
11 de enero de 2017
in Tecnología
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El sensor conectado al Smartphone utiliza un espectrómetro de infrarrojo cercano en miniatura, que detecta la firma molecular de los objetos

Smartphone detecta el dulzor de las fresas
Smartphone detecta el dulzor de las fresas

Un nuevo sensor, llamado SCiO, es capaz de detectar el grado de dulzor de las fresas antes incluso de que las probemos. Para ello, utiliza un espectrómetro de infrarrojo cercano en miniatura, que detecta la firma molecular de los objetos.

Este sensor viene incluido en un nuevo modelo de teléfono inteligente, el Changhong H2, que proporciona herramientas a los desarrolladores para crear diversas aplicaciones, como una que detecta el nivel de grasa corporal.

Dicho sensor se financió hace algunos años mediante una campaña de Kickstarter y por fin está a la venta, ahora que su tamaño se ha reducido lo suficiente como para incluirlo en un teléfono.

Un redactor de The Verge tuvo ocasión de probarlo y, aunque al principio era escéptico, descubrió que el sensor detectó con precisión cuáles eran las fresas más dulces. Este teléfono se lanzará primero en China y, más tarde, también en Estados Unidos.

Con información de The Verge

Tags: dulzorfresasSCiOSmartphone
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cosecha de maíz forraje alcanza rendimiento de 85 toneladas por hectárea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cultivos de cobertura: una práctica agronómica con beneficios sostenibles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Señala Greenpeace presencia de OGM en 100 marcas de alimentos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jalisco recurre a la deshidratación de mango para reducir el desperdicio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

La revista Agro Orgánico es la única publicación en México con información especializada en producción orgánica de alimentos.

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!