• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
sábado, junio 14, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Sinaloa pide semilla certificada para permisos de siembra

by Redacción AgroOrgánico
7 de octubre de 2022
in Cultivo y Producción
0 0
0
Sinaloa pide semilla certificada para permisos de siembra
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Por temas de sanidad, no sé emitirá permiso único de siembra para garbanzo y frijol sin el aval del Snics

Sinaloa, México. – Las Juntas de Sanidad Vegetal en Sinaloa están solicitando semilla certificada de frijol y garbanzo para emitir el Permiso Único de Siembra, según un acuerdo tomado en el Consejo Estatal de Semillas, como requisito para que los productores garanticen semilla de calidad y evitar problemas fitosanitarios.

Uriel Medina, Gerente Técnico de la Junta de Sanidad Vegetal del Valle de Culiacán, señaló que al momento de ir a solicitar este permiso se les va a solicitar que presenten la factura de la semilla certificada o que un diagnóstico del Servicio de Inspección y Certificación de Semillas (Snics).

“Con la finalidad de que los productores de frijol y garbanzo tengan buenos ciclos productivos, estamos cuidando la calidad de la semilla que vayan a establecer en sus cultivos, para eso mismo y certificar esa calidad se les pide tanto a los productores de frijol como de garbanzo un diagnóstico de calidad de semilla emitido por el Snics que es un organismo del gobierno federal para la certificación de semillas”, indicó el funcionario.

En caso de que el productor de frijol o garbanzo no adquiera semilla certificada con una factura del proveedor, deberá solicitar un análisis al Snics de la semilla que pretende establecer, el cual tarda alrededor de 10 días.

“Si no trae semilla certificada, sería hacer un estudio o un diagnóstico emitido por el Snics donde certifican la calidad de la semilla, para hacer ese diagnóstico el Snics le pide de una a 20 toneladas de semilla, le pide una muestra de un kilogramo par a hacerles estudio”, precisó.

Para el cultivo de frijol, cuando no sea semilla certificada, además se solicitará un diagnóstico fitosanitario, para determinar la presencia del virus mosaico común en la semilla, la cual se diagnóstica en un laboratorio.

En caso de que se detecte la presencia del virus mosaico común en semilla, deben vigilar que la presencia no rebase el 15 por ciento de la semilla total, de lo contrario no podrán establecerla.

Para el cultivo de, garbanzo, en caso de que no sea semilla certificada, la Junta de Sanidad Vegetal va a solicitar el diagnóstico de calidad por el Snics.

Con información de: Luz Noticias

Tags: certificaciónfrijolgarbanzosemillaSinaloaSNICS
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Certificaciones Orgánicas

    Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Residuos vegetales son materia prima para elaborar harina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..