• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, junio 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Insumos

Sin certificar, semilla de frijol en Sinaloa

by Isabel
19 de septiembre de 2016
in Insumos
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Las asociaciones de agricultores recomiendan analizar la simiente antes de sembrarla

Sin certificar, semilla de frijol en Sinaloa
Sin certificar, semilla de frijol en Sinaloa

Guasave, Sin. (México). – A unos días de que inicie la siembra de frijol en la zona de Guasave y Sinaloa, productores reportan una marcada escasez de semilla certificada y aunque la semilla verificada es más barata temen enfrentar problemas de germinación, declaró Norberto Bojórquez Escalante.
El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Sinaloa Oriente dio a conocer que el precio de la semilla de frijol certificada oscila entre los 38 mil y 40 mil pesos por tonelada, sin embargo, el problema es la escasa disponibilidad.
En este sentido explicó que para quienes no tienen otra alternativa más que la de utilizar la semilla que está disponible se les está recomendando que acudan a las oficinas del Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS) que se ubica en el edificio de Sagarpa para que les hagan un análisis el cual tiene un costo de aproximadamente 230 pesos.
Dicho estudio permite prever si la semilla está contaminada con algunos virus que pueden provocar enfermedades en los cultivos y otros riesgos, indicó el dirigente de los agricultores.
Doble cultivo
Bojórquez Escalante explicó que a pesar de los riesgos que enfrentan con esta situación, algunos agricultores se aferran a la siembra de frijol porque les da la oportunidad de realizar dos cultivos, lo que de alguna manera les genera mejores ingresos.
Sobre las tendencias de siembra explicó que debido a que en la cosecha anterior hubo precios superiores a los 20 mil pesos por tonelada, se espera que haya un repunte.
En consecuencia, dijo que los productores deben de acatar la recomendación de no establecer más de 70 mil hectáreas en la entidad.
Con información de El Debate

Tags: frijolSagarpasemilla certificadaSinaloaSNICS
Isabel

Isabel

Más Popular

  • Herbitech: control post emergente de malezas

    Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recibe “Los Flamboyanes” certificación orgánica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..