• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

Sector agroindustrial de Jalisco aprovechará coyuntura con EU

by Redacción AgroOrgánico
4 de febrero de 2025
in Mercados
0 0
0
Sector agroindustrial de Jalisco aprovechará coyuntura con EU
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El Consejo Agroalimentario de Jalisco busca desarrollar la proveeduría de los supermercados mexicanos y latinos en el estado de Texas.

Guadalajara, Jal. (México). – Pese a la «turbulencia mediática» por la política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el sector agroindustrial de Jalisco –considerado el líder agroalimentario del país– podría tener grandes oportunidades, compartió con El Economista el presidente del Consejo Agroalimentario de Jalisco (CAJ), Roberto de Alba.

«En las grandes adversidades, hay grandes oportunidades. Nosotros estamos convencidos que en esta coyuntura que nos va a tocar vivir con el presidente Trump en Estados Unidos, podemos encontrar grandes oportunidades», subrayó el dirigente del sector.

Anticipó que a partir de marzo próximo, el organismo retomará los encuentros de agronegocios con sus contrapartes estadounidenses, tanto en los consulados como en las Embajadas de México en la Unión Americana.

«Estamos previendo que en marzo pudiéramos tener un segundo encuentro de agronegocios en el consulado de México en Houston, Texas y poder concretar lo que se platicó en la primera gira de trabajo que se tuvo por esa localidad», indicó De Alba Macías.

Según el presidente del CAJ, el objetivo de estos encuentros es desarrollar desde Jalisco la proveeduría de los supermercados mexicanos y latinos en el estado de Texas, ya sea desarrollándoles los productos con la marca propia de los supermercados como también impulsando las marcas de los pequeños y medianos productores jaliscienses.

«Estamos seguros que ante esta turbulencia más mediática que otra cosa, podemos encontrar luz al final del túnel que beneficie a los agricultores de nuestro estado», enfatizó Roberto de Alba Macías.

Durante el pasado encuentro de agronegocios «Jaliscool for the world» realizado en el Consulado de México en Houston, participaron, además de las cadenas de supermercados, empresas restauranteras y distribuidores de productos frescos interesados en comprar sin intermediarios, alimentos y bebidas a los productores jaliscienses.

Por parte de Jalisco, los productores e industriales locales llevaron un portafolio de más de 270 productos, todos con certificaciones de inocuidad y el registro correspondiente ante la FDA (la agencia de Administración de Alimentos y Medicinas del gobierno de Estados Unidos), y el objetivo del CAJ es repetir esos encuentros de negocios en otras sedes diplomáticas de la Unión Americana.

De acuerdo con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el 80% del comercio exterior del estado están dirigidas a Estados Unidos, con una fuerte presencia en maquinaria y productos alimenticios.

Según estadísticas del Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) de Jalisco con cifras de Inegi a 2022, solo el sector primario representa un producto interno bruto (PIB) de 107,493 millones de pesos, y ese mismo año aportó 6.39% del PIB total del estado.

En tanto, las exportaciones del sector primario ascendieron a 767.2 millones de dólares durante el primer semestre de 2024.

Con información de El Economista

Tags: agronegociosalimentosbebidasexportacionesinocuidadJaliscosupermercados
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..