• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
martes, julio 8, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Editorial

Se deben cerrar brechas de desigualdad en el campo: Sader

by Redacción AgroOrgánico
24 de septiembre de 2019
in Editorial, Tendencias
0 0
0
Se deben cerrar brechas de desigualdad en el campo: Sader

Se deben cerrar brechas de desigualdad en el campo: Sader

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La actual administración centra sus principales acciones sobre los productores de pequeña y mediana escala

Redacción Agro Orgánico

Ciudad de México. – En el marco del Primer simposio de Perspectivas para la autosuficiencia y la seguridad alimentaria, se destacó que el actual gobierno federal ha tomado la decisión de centrar sus principales acciones de política pública rural sobre los productores de pequeña y mediana escala.

Lo anterior, “contribuirá a cerrar las brechas de desigualdad que persisten México”, afirmó el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Suárez Carrera.

Hoy en día estos productores representan más de 85% de las unidades de producción del país, y en ellos “se centran además las expectativas de avance en el camino de la autosuficiencia alimentaria”, agregó Suárez.

Internet y servicios financieros son otras acciones que apuntan a ese cierre de brechas hacia los agricultores.

El funcionario sostuvo que parte del cambio en la gestión de política pública rural está en la transición hacia sistemas alimentarios sustentables, es por ello que se plantea transitar de la llamada “revolución verde” en México a un modelo sustentable, agroecológico, de producción, distribución y consumo de alimentos.

“La revolución verde debe acabar ya; ha servido para enriquecer a las trasnacionales proveedoras de semillas, insumos y maquinaria y a las grandes empresas de procesamiento y distribución”, comentó. 

Expuso que el actual sistema agroalimentario está en busca de tres mejoras: producción de alimentos en forma justa, donde se respeten las formas de vida y de producción campesina; producción de alimentos sustentable, que permita la renovación de los recursos, y producción de alimentos saludables

El foro fue realizado en el Centro Experimental del Valle de México (Cevamex) y estuvo organizado por la Sader y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap).

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Herbitech: control post emergente de malezas

    Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Documental de Netflix destaca los beneficios de la siembra directa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • USDA anuncia reapertura gradual a importaciones de ganado mexicano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Insectos comestibles son el eje de un círculo virtuoso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..