• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, junio 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

Sagarpa y Economía firman convenio para diversificar mercados internacionales

by Redacción AgroOrgánico
9 de agosto de 2017
in Mercados
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El acuerdo tiene como objetivo generar oportunidades de negocios y exportación de productos, agrícolas, pecuarios y pesqueros

Redacción Agro Orgánico

Sagarpa y Economía firman convenio para diversificar mercados internacionales
Sagarpa y Economía firman convenio para diversificar mercados internacionales

Ciudad de México. – Las Secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y de Economía (SE) firmaron un convenio de colaboración que busca integrar infraestructura, estrategias promocionales y esquemas de capacitación a favor de productores y agroindustrias para la diversificación de mercados internacionales.

En un comunicado, la Sagarpa explicó que el acuerdo, suscrito entre Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca) y ProMéxico, tiene como objetivo generar oportunidades de negocios y el desarrollo de proyectos de exportación de productos, agrícolas, pecuarios y pesqueros, principalmente a nuevos nichos de mercado en Asia, África, Oceanía y Medio Oriente.

Durante la firma del convenio, los titulares de Aserca, Alejandro Vázquez Salido, y de ProMéxico, Paulo Carreño King, señalaron que esta alianza fortalecerá la oferta exportable de alimentos mexicanos a través de las oficinas de representación de ambos organismos, que alcanzará 48 áreas de trabajo.

Vázquez Salido mencionó que se llevará a cabo la promoción internacional de productos, el desarrollo de proyectos para exportación, participación en ferias internacionales y, de manera especial, se vinculará a pequeños productores con exportadores.

Lo anterior, agregó, con el apoyo de ProMéxico en el desarrollo de logística y esquemas de promoción en beneficio directo de productores y pequeñas y medianas agroempresas para ampliar los mercados internacionales.

Por su parte, Carreño King mencionó que la sinergia entre instituciones ha permitido la apertura de puentes aéreos como el Guadalajara-Vancouver, que reduce el tiempo de traslado de perecederos de 11 días a ocho horas, y el de Guadalajara-Corea del Sur, para la exportación de 20 toneladas de alimentos por viaje.

Asimismo, refirió el caso de la producción nacional de berries, compuesta por unidades productivas menores a cinco hectáreas, pero con un potencial exportable generado en los últimos cinco años, a través de 50 destinos internacionales, y un valor comercial en año pasado de mil 850 millones de dólares.

En el marco del evento también se anunció la realización de la “Rueda de Negocios de Bebidas y Destilados, en la Ciudad de Oaxaca, que tendrá lugar el 24 y 25 de agosto, con la finalidad de vincular a pequeños productores del sector con compradores internacionales.

En la rueda de negocios participarán 130 empresas de 22 estados de la República, así como importadores y distribuidores: 16 de la Unión Europea; 15 de Asia; ocho de Norteamérica; dos de Oceanía y uno de África.

Durante el encuentro se llevarán a cabo mil 200 mesas de negocios para la oferta de vino de mesa, tequila, mezcal, cerveza artesanal, pulque, sotol, bacanora, ron, raicilla y destilados de agave, entre otros.

De acuerdo con la Sagarpa, en 2016 las bebidas mexicanas representaron el 16 por ciento del total de los productos exportados; México es el principal vendedor de cerveza a nivel mundial, con la exportación de seis mil litros de cerveza por minuto; en tequila ocupa el tercer lugar, con 375 litros por minuto.

Tags: AsercaberriescervezaexportaciónProméxicoSagarpaSEtequila
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Herbitech: control post emergente de malezas

    Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recibe “Los Flamboyanes” certificación orgánica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..