Los acuerdos buscan fortalecer programas de producción de granos básicos maíz, frijol, arroz y trigo panificable
Redacción Agro Orgánico
Ciudad de México. –La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Central Campesina Independiente (CCI), acordaron la integración de acciones para fortalecer los programas de producción de granos básicos (maíz, frijol, arroz y trigo panificable), así como amaranto, a través de una actividad productiva sustentable e inclusiva.
Entre los programas destaca el Programa Precios de Garantía en granos básicos, donde se registró una respuesta positiva en el cultivo de trigo harinero en la zona del Bajío y un tránsito de trigo cristalino a panificable en el estado de Sonora, además del incremento de superficies para la siembra de arroz.
El titular de la Sader, Víctor Villalobos Arámbula, precisó que la organización de los hombres del campo es esencial para la integración y ejecución de programas y proyectos productivos dirigidos a sacar de la pobreza a la gente del sector rural de zonas marginadas, con apoyos directos para los pequeños productores del país.
Dichos apoyos van aunados a un acompañamiento técnico para un mejor aprovechamiento de los recursos naturales y la innovación, así como el desarrollo de capacidades que repercuten en una agricultura sustentable y productiva.
“Estas acciones representan una nueva visión de transformación del campo, con alianzas estratégicas entre productores y autoridades para incidir en el cambio en la agricultura mediante el manejo de programas de orientación social en el sector rural”, coincidieron Villalobos Arámbula, y el presidente de Comité Nacional del CCI, José Amadeo Hernández Barajas.
Asimismo, Villalobos Arámbula añadió: “en el Gobierno de México estamos convencidos que el futuro de la agricultura está en el sur del país, por la disponibilidad de agua y tierra cultivable”.