• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
martes, julio 8, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Empresas y emprendedores

Sabritas invierte 8 mdd para producir más papa en México

by Redacción AgroOrgánico
10 de octubre de 2019
in Empresas y emprendedores
0 0
0
Sabritas invierte 8 mdd para producir más papa en México
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La empresa amplió uno de sus centros donde se prevé una producción de 60 mil toneladas más de papa al año

México. – La empresa Sabritas, subsidiaria de PepsiCo anunció que se han destinado 8 millones de dólares para la renovación de su Centro de Desarrollo Agrícola Sabritas (CDAS) en Toluca, Estado de México, lo que permitirá aumentar el cultivo de semillas de papa para las botanas.

Por lo anterior, la compañía incrementará en 21.4% o 60 mil toneladas su producción de papa al año, que actualmente es de 280 mil toneladas para la unidad de negocios Sabritas. 

Esta renovación creará 25 puestos más de trabajo en el complejo CDAS.

“Será para seis nuevos invernaderos, con lo que totalizan 11 de estos, con una nueva tecnología llamada aeropónica, lo que significa que la planta es más productiva y consume 10 veces menos agua en la producción que las tecnologías anteriores”, comentó Roberto Martínez, presidente de PepsiCo Alimentos México.

Ese monto es parte de una inversión de 4 mil mdd para 2019 y 2020 en diversos proyectos que generarán 3 mil nuevos empleos, de los cuales 1 mil mdd son para el campo mexicano.

“En México, la producción nacional rebasa 1.5 millones de toneladas de papa, de ese volumen total, Sabritas impacta en la compra en 20%”, comentó Christiane Molinos, directora del CDAS.

El centro se estableció en 1992 y es el primero de la compañía en el mundo para el desarrollo de papa. Desde ese complejo, la semilla se lleva para su siembra en la zona Norte del país, en Sinaloa, Sonora, Coahuila y Nuevo León.

Anualmente, PepsiCo compra un millón de toneladas de distintos insumos al campo mexicano como avena, papa, azúcar, harina, trigo y maíz.

“90% de lo que consumimos, lo compramos aquí en México, impactando a casi 41 mil empleos indirectos. A los agricultores le damos contratos, para que tengan la certidumbre de que habrá un cierto precio y le compraremos la producción, con eso podrán invertir y tener desarrollo”, señaló Roberto Martínez.

Con información de: Forbes

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Herbitech: control post emergente de malezas

    Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Documental de Netflix destaca los beneficios de la siembra directa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • USDA anuncia reapertura gradual a importaciones de ganado mexicano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Insectos comestibles son el eje de un círculo virtuoso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..