• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
sábado, julio 12, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Reforestación y producción ecológica en la sierra de Chihuahua

by Redacción AgroOrgánico
27 de marzo de 2017
in Cultivo y Producción
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Autoridades estatales y municipales llevan a cabo un programa para la producción ecológica de frutales

Reforestación y producción ecológica en la sierra de Chihuahua
Reforestación y producción ecológica en la sierra de Chihuahua

Chihuahua, México. – Con la finalidad de distribuir árboles frutales para atender las necesidades de los sectores sociales más desprotegidos, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología a cargo de su titular la, Dra. Cecilia Olague Caballero, en coordinación con el DIF Estatal y municipales, llevan a cabo un programa eco-productivo que proporciona árboles que brindan frutos que puedan ser aprovechados para el consumo familiar y/o comercial.

Este es un sistema productivo eficiente, amigable y rentable para las zonas rurales, pues la fertilización, insecticidas y fungicidas son orgánicos, mientras que en la agricultura tradicional sigue basándose en el uso indiscriminado de productos agroquímicos que representan además un alto costo de producción.

«Con la transición a la agricultura orgánica se logran beneficios para la salud de los consumidores, aportando asimismo a la conservación de la biodiversidad, es muy importante hacer énfasis en la calidad alimentaria de las mujeres y grupos vulnerables”, informó la Dra. Olague.

Otra de las ventajas de este programa es la contribución a la mitigación del cambio climático, pues con los resultados que se han obtenido se considera a la agricultura orgánica como una de las respuestas ante este desafío.

La distribución se realiza de acuerdo a cada región climática de nuestro estado, ya sea subtropical, templado frío, templado y desértico. Con lo que además se contribuye con los servicios ambientales de cada localidad.

Con información de El Pueblo

Tags: agricultura orgánicaChihuahuafertilizaciónfrutalesfungicidasinsecticidasorgánicos
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • EU suspende importación de ganado mexicano por nuevo caso de gusano barrenador

    EU suspende importación de ganado mexicano por nuevo caso de gusano barrenador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Precio del maíz se disparará en 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Costo de certificación limita la producción de huevo orgánico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • México produce 400 mil toneladas de tuna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Drones permiten detección y clasificación de frutos de mango

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..