• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, septiembre 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Reconoce la Conapesca esfuerzos de acuacultura y pesca sostenibles

by Redacción AgroOrgánico
23 de noviembre de 2018
in Cultivo y Producción, Editorial
0 0
0
Reconoce la Conapesca esfuerzos de acuacultura y pesca sostenibles

Reconoce la Conapesca esfuerzos de acuacultura y pesca sostenibles

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El Premio a la Pesca y Acuacultura Sustentables 2018 busca reconocer los esfuerzos de pescadores, acuacultores, organismos e instituciones para propiciar buenas prácticas en la extracción, cultivo y producción de especies

Redacción Agro Orgánico

Ciudad de México. – La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) dio a conocer el nombre de los ganadores del “Premio a la Pesca y Acuacultura Sustentables 2018”, que busca reconocer los esfuerzos de pescadores, acuacultores, organismos e instituciones, cuyo trabajo ha propiciado buenas prácticas en la extracción, cultivo y producción de especies.

En un comunicado, el organismo –dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa)– informó que los ganadores del premio en la categoría de “Acuacultura Rural” fueron: la sociedad de “Truchas Sustentables”; la sociedad “Intermareal” y la cooperativa “Mujeres del Mar de Cortés”, en primero, segundo y tercer lugar, respectivamente.

Asimismo, en la categoría “Acuacultura comercial e industrial”, el primer lugar fue para “Servicios Acuícolas Profesionales”; segundo lugar, Jesús Trinidad Ponce Palafox y el tercer puesto para David Gutiérrez Bonilla.

En la categoría “Pesca comercial de pequeña escala”, el ganador fue la cooperativa de Producción Pesquera “Buzos y Pescadores de la Baja California”; el segundo lugar fue la Federación de Sociedades Cooperativas Pesqueras Zona Centro BC Sur y el tercer lugar para “Santa Cruz de Miramar”.

Por otra parte, en la categoría “Pesca comercial de gran escala” el primer lugar fue para “Maratún” y el segundo puesto para Pelágicos menores de Sonora.

Finalmente, en la categoría de Investigación pesquera o acuícola, el primer lugar fue para el Centro Intercultural de Estudios de Desiertos y Océanos (Medio Ambiente y Comunidad CEDO); el segundo lugar para el Comité Nacional Sistema Producto Calamar Gigante y el tercer puesto para Fabiola Lafarga de la Cruz.

En el marco del Día Internacional de la Pesca, la Conapesca dijo que a los ganadores se les entregarán los reconocimientos correspondientes el próximo 27 de noviembre y comentó que en la primera edición de este reconocimiento se recibieron 27 postulaciones de pescadores, acuacultores, instituciones y organismos especializados que presentaron sus trabajos desarrollados a favor de la pesca y la acuacultura sustentables y la conservación de especies de gran demanda en el mercado.

También, informó que se admitieron proyectos de investigación pesquera y acuícola, cuya aplicación ha propiciado buenas prácticas en la extracción o cultivo y producción de especies, lo cual se ha traducido en conservación, protección, aprovechamiento y restauración de los ecosistemas acuáticos pesqueros y acuícolas.

La Conapesca recordó que, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la acuacultura y la pesca son fuente de ingresos para cerca de 820 millones de personas en el mundo, además de desempeñar un rol fundamental en la mitigación de la pobreza y la seguridad alimentaria por la variedad de beneficios que proporcionan a la población.

Tags: acuaculturaConapescaespeciespescaseguridad alimentaria
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..