• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
domingo, junio 22, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tendencias

Pulque, bebida milenaria de gran tradición en México

by Isabel
19 de septiembre de 2016
in Tendencias
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El pulque era considerado un remedio medicinal muy eficaz contra los males más variados

Pulque, bebida milenaria de gran tradición en México
Pulque, bebida milenaria de gran tradición en México19

México. – En la época prehispánica, las personas mayores de 52 años eran las únicas que podían consumir pulque o el llamado “néctar de los dioses”, cuya producción se cree inició en el año 900 de nuestra era.
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) el pulque, junto con el tequila y mezcal, es de las bebidas de mayor tradición en México, siendo ícono representativo de la cultura gastronómica nacional.
Reservado solo para las clases altas de la antigua sociedad azteca, el pulque se utilizaba en rituales y festejos en honor a Mayahuel, la diosa del maguey, del cual se obtiene el aguamiel, de cuya fermentación se produce la mística bebida.
Los aztecas tenían una variada clase de pulque, como el iztac octli, de color blanco; el matlaoctli, de color azul; el ayoctli, uiztli, teometl, teoctli y el texcalceuilo, siendo las personas mayores y las que iban a ser sacrificadas en el templo de Huitzilopochtli quienes podían consumirlo hasta embriagarse.
Además, era considerado un remedio medicinal muy eficaz contra los males más variados.
La Sagarpa destacó que la producción total nacional de maguey pulquero es superior a las 303 mil toneladas, y los principales productores de esta bebida son Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.
Con información de Agencias

Tags: aguamielmagueypulqueSagarpa
Isabel

Isabel

Más Popular

  • HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Presentan Kompano, robot para poda en invernaderos 100% automatizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recibe “Los Flamboyanes” certificación orgánica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..