• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, julio 18, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Publican reglas de operación de Producción para el Bienestar

by Redacción AgroOrgánico
11 de febrero de 2020
in Cultivo y Producción, Editorial
0 0
0
Publican reglas de operación de Producción para el Bienestar

Publican reglas de operación de Producción para el Bienestar

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El programa cuenta con recursos por 11 mil millones de pesos que serán destinados a productores de granos, café y caña de azúcar

Redacción Agro Orgánico

México. – La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) anunció la publicación de las reglas de operación para el 2020 del programa Producción para el Bienestar, que cuenta con un presupuesto de 11 mil millones de pesos y beneficiará a productores inscritos en el padrón de beneficiarios.

De acuerdo con la dependencia, el programa está dirigido a productores de pequeña y mediana escala de granos –maíz, frijol, trigo panificable, arroz, amaranto, chía y sistema milpa, entre otros– caña de azúcar y café.

En este contexto, la Sader detalló en un boletín de prensa que los productores de granos de pequeña escala son quienes tienen predios de hasta cinco hectáreas de temporal o hasta 0.2 hectáreas en riego, y su cuota por hectárea prevista en el programa es de mil 600 pesos ya sea para el ciclo primavera/verano o para otoño/invierno; los de mediana escala tienen predios de más de cinco y hasta 20 hectáreas de temporal y de más de 0.2 y hasta cinco hectáreas de riego y su cuota es de mil pesos por hectárea.

En el caso de café y caña de azúcar –agregó la Sader– los beneficiarios son productores con hasta 20 hectáreas de temporal o hasta cinco de riego. La cuota por productor de café es de cinco mil pesos, y la cuota por productor de caña de azúcar es de siete mil 300 pesos.

Respecto al acuerdo publicado, la dependencia señaló que el objetivo específico del programa es “dotar de liquidez, para el impulso de la capitalización productiva, mediante apoyos directos, que podrán complementarse con esquemas estratégicos de acompañamiento técnico y vinculación con servicios productivos, en cultivos, regiones, entidades o localidades específicas”.

Apuntó que el acuerdo establece también los criterios de elegibilidad de los beneficiarios, que son: que el productor siembre un cultivo elegible; que compruebe que el año anterior utilizó el recurso del apoyo en actividades productivas de sus cultivos; que esté registrado en el Padrón de Productores de la Secretaría de Agricultura, y que los predios cuenten con la georreferencia.

El periodo de apertura y cierre de ventanillas está programado del 1 de febrero al 31 de octubre de 2020, aunque, la unidad responsable podrá modificar estas fechas o establecer nuevos periodos de acuerdo con las necesidades del Programa, los ciclos productivos o casos de excepción que considere pertinentes, mismos que publicará en la página de la Secretaría.

Aunque el programa es a nivel nacional, con base en el enfoque en productores de pequeña y mediana escala, concentra a más de 60 por ciento de los beneficiarios en el sur sureste, apuntó la Sader.

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Biotech México, presente con soluciones orgánicas en el Congreso Aneberries 2025

    Biotech México, presente con soluciones orgánicas en el Congreso Aneberries 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procesos sostenibles al rescate de las chinampas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bioelectromagnetismo, nutrición y sanidad vegetal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • India produce artificialmente la seta más cara del mundo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..