• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, junio 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

Protección de cultivos con vallas láser

by Isabel
22 de noviembre de 2016
in Tecnología
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La tecnología láser aspira a convertirse en la mejor aliada de los agricultores para acabar con el problema que suponen las plagas

Protección de cultivos con vallas láser
Protección de cultivos con vallas láser

Madrid. – La tecnología láser aspira a convertirse en la mejor aliada de los agricultores para acabar con el problema que supone la entrada de roedores, conejos o aves en campos de cultivo, que al alimentarse en ellos puede mermar las producciones.

En esta premisa trabaja el proyecto europeo de investigación ‘Life Laser Fence’ en el que participan varios países, entre ellos España, para dar una solución que beneficie a todos mediante el uso del láser para ahuyentar a los animales antes de que entren en la zona de cultivo, según ha indicado a Efeagro el CEO de la consultora agrícola y forestal Volterra, Sven Kallen, implicada en el proyecto.

Kallen ha recordado que los agricultores pueden perder hasta el 20 % de su cosecha por esta causa y “eso es mucho dinero” por lo que la aplicación de estas “cercas virtuales” supondrá una innovación “importante” para el sector.

Las llama ‘cercas virtuales’ porque el proyecto prevé el desarrollo de aparatos que giren sobre sí mismo (360 grados) y de forma rápida -a modo de faro- mientras proyectan haces de láser sobre el suelo a proteger.

Los investigadores determinarán qué tipo de luz láser y qué características técnicas (como la frecuencia de onda) son las idóneas para “generar miedo” y disuadir a los animales de entrar en el cultivo.

Con información de Efeagro

Tags: animalescultivosláserplagas
Isabel

Isabel

Más Popular

  • Herbitech: control post emergente de malezas

    Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recibe “Los Flamboyanes” certificación orgánica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..