• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, junio 13, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Proponen empresas abrir nuevos mercados con agricultura alternativa

by Redacción AgroOrgánico
7 de junio de 2017
in Cultivo y Producción
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En la actualidad, la agricultura orgánica es importante sobre todo para quienes quieran alcanzar mercados externos: Coliman

Proponen empresas abrir nuevos mercados con agricultura alternativa
Proponen empresas abrir nuevos mercados con agricultura alternativa

Tecomán, Col. (México). – “En la actualidad, la agricultura orgánica es importante sobre todo para quienes quieran alcanzar mercados externos porque de otra manera sería problemático que invirtieran con los trámites para un mercado interno, no lo paga el mercado nacional, compite mucho con el producto convencional”, señaló el representante comercial de la empresa Grupo Coliman, Juan Núñez Cuellar.

Dijo que la agricultura alternativa es una manera de que empresas grandes como Colimán apoyen a los productores que tienen plátano convencional, para que no se les esté cayendo el precio.

Aclaró que producir agricultura alternativa no es caro, “sino que conlleva más labores culturales, atención que en un momento dado no te lo pagan en ese producto orgánico a comparación con el convencional; lo importante es que estés en el equilibrio de lo que produces, por ello todo lo que se produce en Colimán va a exportación. Olvidándonos de costos, tiene su dificultad, pero es recompensado, el mercado nacional no paga lo que cuesta porque compita con productos convencionales con precios bajos, y no se consume por cultura”, reiteró.

Por último, mencionó que los productos orgánicos que produce Colimán se van a Asia, Europa o Nueva Zelanda “que son países de primer mundo, a nosotros nos gusta lo bueno, pero nos falta esa cultura y en el comercio se da esa mala competencia”, enfatizó.

Con información de Coliman Noticias

Tags: agricultura orgánicaColimanexportaciónorgánicosplátano
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Residuos vegetales son materia prima para elaborar harina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..