• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
martes, julio 8, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

Promueven Sagarpa y FND comercio de alimentos mexicanos en China

by Redacción AgroOrgánico
14 de junio de 2017
in Mercados
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Con el acompañamiento de la banca de desarrollo, la dependencia impulsa el financiamiento para infraestructura, valor agregado y manejo de marcas de alimentos mexicanos en China

Redacción Agro Orgánico

Promueven Sagarpa y FND comercio de alimentos mexicanos en China
Promueven Sagarpa y FND comercio de alimentos mexicanos en China

México. – La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) anunció que, en coordinación con la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) y el Consejo Cultural de Cooperación y Comercio México-China, desarrollan una estrategia de apoyo a productores mexicanos que buscan vincularse a las cadenas de valor agregado, promoción y comercialización.

En un comunicado, la dependencia explicó que la iniciativa conjunta busca la integración de incentivos públicos e inversiones privadas para la creación de fondos de garantía, recursos que –apuntó– serán destinados a pequeños productores para detonar créditos destinados a la compra de materia prima, infraestructura, valor agregado, asistencia técnica, certificación, manejo de marca e incursión en mercados internacionales.

Al respecto, el coordinador general de Asuntos Internacionales de la Sagarpa, Raúl Urteaga Trani, citó como ejemplo la participación de productores mexicanos en el Proyecto “Torre Latinoamericana”, ubicado en la zona de libre comercio de Shangai, República Popular China, como una opción más para promocionar mariscos, café, aguacate, miel y tabaco, entre otros.

En este sentido, destacó el impulso en las relaciones de cooperación y comercio entre México y China, lo que ha propiciado la entrada al mercado asiático de tequila 100 por ciento agave, carne de cerdo y res, harina de pescado, calamares, berries (arándano, zarzamora y mora azul), lácteos, cerveza, algodón, tabaco y maíz blanco, y se trabaja en los protocolos para plátano y sorgo.

Asimismo, destacó el potencial productivo de México, que coloca al país como el doceavo productor mundial de alimentos, treceavo en el rubro agrícola, onceavo en ganadería primaria y dieciseisavo en pesca y acuacultura, con un superávit en la balanza comercial agroalimentaria con el mundo por tres mil 175 millones de dólares.

Los directivos de la FND, Enrique Martínez y Morales, así como Augusto Gómez Villanueva, coincidieron en la importancia de fortalecer la participación de pequeños productores del campo en los mercados internacionales, a partir de un financiamiento oportuno y con tasas bajas para su crecimiento en infraestructura, capacitación y procesos de valor agregado.

Por su parte, representantes del Consejo Cultural de Cooperación y Comercio México-China y el empresario de China, Zhuaug Tao, resaltaron la importancia de conjuntar esfuerzos para lograr un mayor dinamismo en el comercio agroalimentario entre ambos países, en especial con el gigante de Asia, que representa un mercado de mil 500 millones de habitantes.

Tags: aguacateberriescafécertificaciónChinafinanciamientoFNDmielSagarpatequila
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Herbitech: control post emergente de malezas

    Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Documental de Netflix destaca los beneficios de la siembra directa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • USDA anuncia reapertura gradual a importaciones de ganado mexicano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Insectos comestibles son el eje de un círculo virtuoso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..