• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, junio 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

Productos yucatecos logran proyección internacional

by Redacción AgroOrgánico
27 de marzo de 2017
in Mercados
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

#ConsumeLocal impulsa presencia de alimentos en el extranjero

Productos yucatecos logran proyección internacional
Productos yucatecos logran proyección internacional

Mérida, Yuc. (México). – Actualmente, Yucatán cuenta con una lista de 16 productos con alto impacto local, perfilados a la conquista de los mercados nacional y extranjero, como Estados Unidos, Europa y Asia, fruto del esfuerzo y trabajo de mujeres y hombres del campo, en alianza con las autoridades estatales y federales, así como empresarios.

En el inventario figuran la miel, ganado bovino, cerdo, pavo, pollo, huevo, mero, pulpo, langosta, tilapia, mamey, aguacate, pitahaya, papaya maradol, chile habanero y cítricos, de acuerdo con información proporcionada por las Secretarías de Desarrollo Rural (Seder) y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

Al respecto, la campaña #ConsumeLocal, promovida por el Gobierno del Estado, ha dinamizado la economía yucateca en sus sectores ganadero, pesquero y agrícola, al tiempo que mejora los ingresos de las familias que se dedican a esta labor.

De manera particular, el sabor, aroma y color de la miel han deleitado a personas de diversas nacionalidades, por ello el 90 por ciento de la producción es enviada al extranjero, en especial a la Unión Europea, mientras que el 10 por ciento es destinado al centro y norte de México.

La segunda actividad económica más competitiva del ramo agropecuario, en el plano internacional, es la porcicultura. La industria local en ese ámbito se ha consolidado en los primeros lugares en exportación de carne de cerdo a puntos como Japón, Corea, Estados Unidos de América, Canadá, Hong Kong y Taiwán. También, posee altos estándares de sanidad en Latinoamérica.

En cuanto a la ganadería bovina, se trabaja fuertemente con el mejoramiento genético y con la producción de carne, por lo que la entidad ha comercializado a Belice, Costa Rica y Nicaragua ejemplares de la especie cebú, principalmente brahman y nelore. Asimismo, se cría y maneja las mejores razas como la beffmaster, simbrah, charolais, nelore mocho, brangus rojo y suizo europeo y americano.

Por su parte, el pollo y el huevo tienen un alto impacto en el desarrollo económico de Yucatán y se distribuyen al sur-sureste de la República. Además, la crianza de pavo es uno de los principales oficios en la materia, cuya producción ocupa los primeros sitios en la escala nacional y se envía a toda la Península y la Ciudad de México.

En el tema pesquero, la comercialización de mero y pulpo ha cumplido con un papel fundamental, puesto que ubicó al territorio yucateco entre los mejores productores y exportadores, con cobertura principalmente en Miami, Estados Unidos, así como Guadalajara, Quintana Roo y la capital del país. En tanto, la acuacultura destaca por la crianza y manejo de tilapia, a la cual más mujeres y hombres se suman por ser generadora de dividendos y distribuirse en puntos turísticos, como la Riviera Maya.

Entre los países que consumen y compran nuestro producto están España, Portugal, Holanda, Alemania, Italia y Francia en Europa, mientras que en Asia sobresalen Japón y China.

En la actividad frutícola, la siembra y venta de mamey, papaya maradol, chile habanero y cítricos posicionan al estado entre los más destacados en términos de superficie y en volumen de producción. Asimismo, la pitahaya es una fruta característica del territorio que cada año abarca mayores espacios por su alta demanda, al igual que el aguacate, que por su consistencia como mantequilla dura y rico sabor, es de las más solicitadas por los comensales.

https://www.lajornadamaya.mx

Tags: #ConsumeLocalganadohuevomielpavopolloYucatán
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Herbitech: control post emergente de malezas

    Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recibe “Los Flamboyanes” certificación orgánica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..