• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
martes, julio 8, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

Productores de leche venden a coyotes por menos compras de Liconsa

by Redacción AgroOrgánico
8 de noviembre de 2017
in Mercados
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Más de 150 mil lecheros en pequeño, en riesgo por la amenaza de ser desplazados del mercado de lácteos

Redacción Agro Orgánico

Productores de leche venden a coyotes por menos compras de Liconsa
Productores de leche venden a coyotes por menos compras de Liconsa

México. – La producción nacional de leche ha entrado en una etapa de incertidumbre en cuanto al precio de comercialización, debido a que la empresa Liconsa ha dejado de comprar el 30 por ciento del volumen adquirido en 2016, mientras que el precio de 6.05 pesos por litro que paga actualmente, es menor en 15 centavos respecto del que pagaba a pequeños y medianos productores hace 9 años, advirtió el dirigente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, Álvaro González Muñoz.

En un comunicado, González Muñoz agregó que las empresas privadas de derivados lácteos se ubican por arriba del precio de Liconsa y pagan promedios que van de 6.20 a 6.50 pesos el litro, lo cual es “señal de que el precio de Liconsa ha dejado de ser referencia, con el resultado de que ahora los pequeños y medianos productores serán absorbidos prácticamente por el creciente coyotaje”.

Comentó que en el estado de Jalisco, principal entidad productora de leche de vaca, con un volumen de 6 millones de litros diarios, alrededor de 2.5 millones de litros se comercializan a través de ‘acopiadoras’, que son los intermediarios. En un momento de apuro, dijo González Muñoz, aun a costa de la economía de los pequeños productores, estos compradores son una salvación, antes de que la leche se fermente y se pierda, porque no existen redes de frío.

Agregó que el acopio de leche “no es nuevo”, ya que la empresa Nestlé lo practica desde hace más de 80 años, con el resultado de que “la empresa cada vez es más rica, pudiente, y los productores lecheros más pobres”.

Respecto al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), señaló que los negociadores no mencionan “ni por equivocación” el tema de la leche y la necesidad que han planteado los productores de salir de este ‘intercambio comercial’ por desventajoso para la economía nacional y, sobre todo, para la economía de los pequeños y medianos productores.

Lo que nos preocupa –apuntó el dirigente– es el futuro que espera a más de 150 mil pequeños productores que ven con incertidumbre, primero, el problema de comercialización nacional, y, segundo, la fuerte competencia representada por las importaciones de leche en polvo, lo cual limita el crecimiento nacional de la ganadería lechera, y que se pierda una tradición de cinco o seis generaciones de ganaderos de esta especialidad, por falta de apoyo gubernamental.

Tags: ganaderíaimportacioneslechelecherosLiconsaTLCAN
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Herbitech: control post emergente de malezas

    Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Documental de Netflix destaca los beneficios de la siembra directa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • USDA anuncia reapertura gradual a importaciones de ganado mexicano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Insectos comestibles son el eje de un círculo virtuoso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..