• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
martes, julio 8, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

Productores indígenas comercializarán en el Buen Fin

by Isabel
15 de noviembre de 2016
in Mercados
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En los días que se realizará El Buen Fin, más de 223 empresas y grupos indígenas ofrecerán sus productos en la 4ª Expo de los Pueblos Indígenas

Productores indígenas comercializarán en el Buen Fin
Productores indígenas comercializarán en el Buen Fin

Ciudad de México. – En los días que se realizará El Buen Fin, más de 223 empresas y grupos indígenas ofrecerán sus productos en la 4ª Expo de los Pueblos Indígenas que se realizará del 19 al 22 de noviembre, en la Ciudad de México.

La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) que dirige Nuvia Mayorga Delgado, dio a conocer que la Expo Reforma será el sitio donde grupos de diversos estados de la República ofrecerán sus productos, artesanías, servicios y eventos de índole cultural.

En tres pisos de exhibición, los asistentes podrán encontrar desde textiles hasta servicios de turismo de naturaleza, además de conocer y saborear la cocina indígena en el Pabellón Gastronómico.

En el Pabellón de Café, los asistentes encontrarán productos orgánicos de alta calidad, al igual que en las áreas para la exposición de mezcal y miel.

Cabe señalar que siete médicos tradicionales darán consulta y mostrarán sus conocimientos sobre medicina tradicional.

En el pabellón de Paraísos Indígenas, en donde conocerán una amplia oferta de servicios de turismo de naturaleza de Campeche, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca y Quintana Roo.

En el auditorio de la Expo Reforma, cuya capacidad es de 2 mil personas, habrá conciertos y otras expresiones culturales y artísticas como el concierto gratuito de Aída Cuevas, la Guelaguetza, Danzantes Totonacos, y la banda filarmónica Aires Serranos, etc.

Algunos de los estados participantes son: Baja California, Campeche, Chiapas, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa y Sonora.

Para más detalles, la CDI habilitó el sitio web www.expodelospueblosindigenas.com

Con información de Agencias

Tags: artesaníasindígenasmezcalmielorgánicos
Isabel

Isabel

Más Popular

  • Herbitech: control post emergente de malezas

    Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Documental de Netflix destaca los beneficios de la siembra directa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • USDA anuncia reapertura gradual a importaciones de ganado mexicano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Insectos comestibles son el eje de un círculo virtuoso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..