• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, julio 18, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Productores de granada buscan industrializar procesos

by Redacción AgroOrgánico
16 de marzo de 2017
in Cultivo y Producción
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En 2015, el departamento de desarrollo rural del municipio de Tehuacán comenzó con un proyecto de reforestación de cultivos de granada

Productores de granada buscan industrializar procesos
Productores de granada buscan industrializar procesos

Puebla, México. – En 2015 el departamento de desarrollo rural del municipio de Tehuacán comenzó con un proyecto de reforestación de cultivos de granada, en donde un aproximado de cuatro hectáreas de estas plantas fueron sembradas en huertos de las comunidades de San Marcos Necoxtla y Magdalena Cuayucatepec y un aproximado de 25 mil plantas para cultivos de traspatio, lo que representará este año un cultivo aproximado a las 28 toneladas de este producto.

En años pasados, había existido el acercamiento de empresas dedicadas a los jugos a nivel nacional, con el fin de acaparar este producto, ya que en la actualidad el jugo de granada ha tomado un auge importante entre las bebidas en el territorio mexicano.

Sin embargo, en aquellos años no se tenía una producción como la que se pretende cultivar este año, por lo que se buscara este enlace y se pueda comercializar este producto sin afectar el precio hacia los productores, ya que, al ser la compra de toda la producción, las empresas ofrecen pagar poco ya que se llevan todo el producto de las huertas.

En esta ciudad como en el estado de Puebla este fruto es de gran importancia para la preparación de un platillo característico de la región y el estado como lo son los chiles en nogada; sin embargo, nunca se había propuesto como un proyecto industrial además según la Sagarpa en recientes estudios se ha demostrado que es un fruto rico en antioxidantes, potasio, calcio, magnesio y vitamina C.

Con información de Meganoticias

 

Tags: antioxidantesgranadajugosPueblareforestaciónSagarpa
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Biotech México, presente con soluciones orgánicas en el Congreso Aneberries 2025

    Biotech México, presente con soluciones orgánicas en el Congreso Aneberries 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procesos sostenibles al rescate de las chinampas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bioelectromagnetismo, nutrición y sanidad vegetal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • India produce artificialmente la seta más cara del mundo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..