• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
martes, julio 8, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Productores filipinos se oponen a la plantación de plátanos transgénicos

by Redacción AgroOrgánico
27 de diciembre de 2017
in Cultivo y Producción
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La Asociación de Productores y Exportadores de Banana Filipinos acepta los avances en OMG, pero no suscribe la producción de bananas modificadas genéticamente porque no se sabe a ciencia cierta si habrá un mercado para estas

Productores filipinos se oponen a la plantación de plátanos transgénicos
Productores filipinos se oponen a la plantación de plátanos transgénicos

Manila. – La Asociación de Productores y Exportadores de Banana Filipinos (PBGEA) no está a favor de probar en campo las bananas modificadas genéticamente, como propone un grupo de científicos de la Universidad de Tecnología de Queensland, Australia. La asociación recibe con los brazos abiertos los avances en OMG, pero no suscribe la producción de plátano modificado genéticamente porque no se sabe a ciencia cierta si habrá un mercado para ellas.

En 2010, un grupo de agricultores ecológicos y otras personas contrarias a los OMG arrancó unas berenjenas modificadas genéticamente que habían sido plantadas por la Universidad de Filipinas en Mindanao. Según sunstar.com, las plantas fueron arrancadas porque la universidad, al parecer, no había cumplido los requisitos del Gobierno de la ciudad y del Gobierno local.

Ahora, a la PBGEA le preocupa que los consumidores tengan la misma concepción de las bananas modificadas genéticamente y la asociación ha manifestado su preferencia por la selección natural.

Fue a través de este tipo de selección como se crearon algunas de las variedades de bananas más conocidas y desarrolladas. Así, las variantes GCTCV 218 y GCTCV 219 fueron desarrolladas por el Consorcio de Investigación y Desarrollo de la Agricultura y los Recursos (Smaarrdec) para ayudar a gestionar el problema que tenía el sector con la fusariosis del banano o mal de Panamá.

Con información de Fresh Plaza

Tags: bananasberenjenasecológicosfusariosisplátanotransgénicos
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Herbitech: control post emergente de malezas

    Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Documental de Netflix destaca los beneficios de la siembra directa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • USDA anuncia reapertura gradual a importaciones de ganado mexicano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Insectos comestibles son el eje de un círculo virtuoso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..