• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
martes, julio 8, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Insumos

Productores de granos se capacitan para lograr sistemas más productivos

by Redacción AgroOrgánico
17 de julio de 2019
in Insumos
0 0
0
Productores de granos se capacitan para lograr sistemas más productivos

Productores de granos se capacitan para lograr sistemas más productivos

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La formación es parte del plan de capacitación del proyecto “Cultivando un México Mejor”

Guanajuato. – Como parte del plan de capacitación del proyecto Cultivando un México Mejor, productores de los municipios de Valle de Santiago y Pueblo Nuevo, Guanajuato, y de Pedro Escobedo, Querétaro, aprendieron cómo realizar el Manejo Agroecológico de Plagas con la finalidad de desarrollar capacidades que van desde el conocimiento fundamentado, evaluación de diversos factores que intervienen en el sistema agrícola y aprender a tomar mejores decisiones para lograr sistemas resilientes, productivos y rentables.

El proyecto fue impulsado por Heineken México y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT).

La primera capacitación estuvo a cargo del ingeniero Manuel Ibáñez, coordinador técnico de MasAgro Guanajuato, quien expuso algunos de los principales problemas que afectan a los sistemas de producción, entre los que destacan:  la pérdida de la fertilidad del suelo (ocasionada por su movimiento constante y por la erosión) y la contaminación del suelo por el uso excesivo de pesticidas y fertilizantes.

Respecto al manejo de plagas, Ibáñez manifestó que el uso excesivo de sustancias que en otros países están prohibidas, pero que están autorizadas en México (como los neonicotinoides imidacloprid, tiametoxam y clotianidina, entre otros).

“Estas prácticas afectan los sistemas de producción, pues además de los daños a la salud humana, estos químicos eliminan insectos benéficos, generan resistencia a los pesticidas y contribuyen a la contaminación ambiental y la aparición de nuevas plagas”, afirmó.

Sobre el Manejo Agroecológico de Plagas, el ingeniero subrayó que este sistema “es una forma más integral y pertinente de ver y analizar los ecosistemas donde surgen y se desarrollan las plagas”.

Asegura que este tipo de manejo de plagas atiende las causas y no los síntomas, dado que regula las poblaciones de insectos, pero no los extermina, pues su sustento es la restauración de la biodiversidad para que se reactive el control biológico natural.

Por último, el doctor Fernando Bahena Juárez, investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), quien también fue parte de la capacitación, recomendó complementar el manejo de plagas con herramientas ecológicamente compatibles que, en conjunto, contribuyen al mejoramiento de los cultivos de los productores de dichas entidades.

Con in formación de Cimmyt

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Herbitech: control post emergente de malezas

    Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Documental de Netflix destaca los beneficios de la siembra directa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • USDA anuncia reapertura gradual a importaciones de ganado mexicano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Insectos comestibles son el eje de un círculo virtuoso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..