• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
domingo, julio 20, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Productores de algodón estiman siembra récord para 2019

by Redacción AgroOrgánico
8 de marzo de 2019
in Cultivo y Producción, Editorial
0 0
0
Productores de algodón estiman siembra récord para 2019

Productores de algodón estiman siembra récord para 2019

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

85 por ciento de las regiones productoras de algodón en México están libres de las principales plagas del algodonero

Redacción Agro Orgánico

Ciudad de México. – Debido al efectivo control de plagas del algodonero logrado en las regiones productoras, el Comité Nacional Sistema Producto Algodón (CNSPA) estimó una siembra récord superior a 240 mil hectáreas en el ciclo primavera – verano, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

De acuerdo con la dependencia, luego de una reunión entre integrantes del Comité y el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Trujillo Arriaga, los productores afirmaron estar listos para comenzar la siembra de algodón en los estados de Baja California, Chihuahua, Sonora y Tamaulipas, así como la región lagunera (Durango y Coahuila), de acuerdo con las fechas definidas para cada entidad.

Durante el encuentro, el presidente de la CNSPA resaltó la importancia del cultivo de algodón por la cantidad de empleos que genera, específicamente en la zona norte y noroeste del país, que es donde se cultiva la fibra.

Por su parte, el titular del Senasica destacó el estatus sanitario del algodón en México, resultado del trabajo coordinado entre productores, industria y el Gobierno, en el que la utilización de la tecnología y las acciones del programa binacional con Estados Unidos han sido factor determinantes para el control de las plagas reglamentadas: picudo algodonero (Anthonomus grandis Boheman) y el gusano rosado (Pectinophora gossypiella Saunders), de las cuales el 85 por ciento de las regiones productoras están libres.

La Sader enfatizó que el esfuerzo realizado por los productores y las autoridades sanitarias ha permitido recuperar la producción de algodón en México, que ha colocado al país como el décimo tercer productor internacional con más de un millón de toneladas anuales y se ubica entre los cinco países con el rendimiento promedio más alto a nivel mundial.

Según datos oficiales, la producción nacional de algodón se concentra en el norte del país: Chihuahua aporta anualmente más del 70 por ciento de la superficie sembrada, le siguen Baja California y Coahuila con 15 y siete por ciento, respectivamente. El resto de la superficie de algodón se establece en los estados de Tamaulipas, Sonora y Durango.

El mayor volumen de la producción se obtiene durante el periodo primavera-verano, ya que gracias a las características cálidas de cada estación es posible obtener 98 por ciento del total.

El dos por ciento restante –explicó la Sader – se siembra en el ciclo de otoño-invierno, con menores índices de rendimiento debido al clima, cabe señalar que del total de la fibra que se produce en México, el 70 por ciento se destina a la industria textil nacional y el resto se exporta.


Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Biotech México, presente con soluciones orgánicas en el Congreso Aneberries 2025

    Biotech México, presente con soluciones orgánicas en el Congreso Aneberries 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procesos sostenibles al rescate de las chinampas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Uso de probióticos en cultivo de berries y hortalizas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • India produce artificialmente la seta más cara del mundo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..