• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
domingo, julio 20, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Editorial

Producción con equilibrio

by Redacción AgroOrgánico
19 de febrero de 2017
in Editorial
0 0
0
Producción con equilibrio

Producción con equilibrio

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La demanda, por parte de consumidores que buscan productos diferenciados, ha impulsado la producción de uva orgánica para vino

A diferencia de países como España, donde el consumo anual per cápita de vino es de casi 20 litros, en México –a pesar de un crecimiento sostenido en la última década– el consumo es de 700 mililitros. En este escenario, los vinos orgánicos mexicanos también han ganado adeptos o, mejor dicho, la demanda por parte de consumidores que buscan productos diferenciados, ha impulsado la producción de uva orgánica para vino.

Vinícolas con una larga tradición en México, como Casa Madero, nos comparten en la edición febrero – marzo de Agro Orgánico su experiencia en la producción de vinos orgánicos, cuyo éxito ha motivado a otras empresas a elaborar vinos bajo un estilo de producción más respetuoso con las materias primas y el medio ambiente.

En el mismo contexto de producción sostenible, en este número los investigadores Laura Gómez y Cesáreo Rodríguez explican cómo los biopreparados o plaguistáticos ocupan un espacio en los procesos de investigación formal al contribuir a evitar los peligros que presentan los plaguicidas de síntesis química, ya que cuentan con cualidades como residualidad es mínima, son productos fáciles de conseguir o cultivar y, además, disminuyen considerablemente costos de producción.

Por otra parte, especialistas de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) abordan las críticas hacia la agricultura orgánica, basadas principalmente, en asuntos relativos a los rendimientos de la producción y al modo de comercialización y consumo.

Una de las críticas más controversiales –señalan– es que, dado el crecimiento de la población mundial y la escasez de los alimentos, no será posible alimentar a esta población creciente mediante sistemas como la agricultura orgánica. Entonces, el dilema reside en tratar de alimentar a la población al tiempo que se cuida el medio ambiente, o tratar de alimentar a la población a pesar de los daños ambientales que se ocasionen.

También, el reto de producir alimentos de forma sostenible requiere implementar estrategias de eficiencia, distribución, equidad y otras prácticas más humanas. Es decir, además de cambiar los sistemas de cultivo, se deben modificar los patrones de alimentación y desperdiciar menos alimentos. Como apuntan nuestros colaboradores, reparar las debilidades del sistema agroalimentario actual.

Un sistema verdaderamente sostenible debe ligar agricultura, alimentación, nutrición y salud, así como asegurar la oferta, diversidad y acceso a los alimentos, especialmente para los sectores más vulnerables.

Ana Isabel Rodríguez
Directora Editorial
editorial@agroorganico.com.mx

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Biotech México, presente con soluciones orgánicas en el Congreso Aneberries 2025

    Biotech México, presente con soluciones orgánicas en el Congreso Aneberries 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procesos sostenibles al rescate de las chinampas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Uso de probióticos en cultivo de berries y hortalizas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • India produce artificialmente la seta más cara del mundo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..