Durante los primeros cinco meses de 2018, el país incrementó el valor de sus exportaciones agroalimentarias en casi 16 por ciento
Redacción Agro Orgánico

Ciudad de México. – De enero a mayo de 2018, México incrementó el superávit comercial agroalimentario con el mundo 15.95 por ciento en relación con el mismo periodo del año anterior, con un saldo favorable de tres mil 987 millones de dólares, lo que consolida al país como potencia exportadora de alimentos, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).
Con base en esta tendencia de crecimiento, la dependencia estimó que al cierre de 2018 se exporten 35 mil millones de dólares en alimentos a casi 190 países y que el saldo superavitario llegue a los seis mil millones de dólares, en comparación al año pasado cuando se obtuvieron 32 mil 440 millones de dólares en exportaciones y un superávit de cinco mil 268 millones de dólares.
La Sagarpa detalló que de enero a mayo de este año, el valor de las exportaciones agropecuarias, pesqueras y agroindustriales alcanzó los15 mil 448 millones de dólares, ocho por ciento más que en el mismo lapso del 2017 cuando se vendieron 14 mil 304 millones de dólares de productos agroalimentarios al extranjero.
De acuerdo con cifras del Banco de México, las exportaciones de productos agropecuarios y pesqueros durante dicho periodo sumaron ocho mil millones de dólares, mientras que la venta de productos agroindustriales fue del orden de siete mil 438 millones de dólares.
Respecto a las importaciones, la Sagarpa explicó que sólo se incrementaron en 5.48 por ciento en el periodo de referencia, en comparación con el lapso homólogo anterior, al pasar de 10 mil 865 millones de dólares, a 11 mil 461 millones de dólares.
Los principales cinco productos agroalimentarios exportados al mundo durante el 2017 –detalló la secretaría– fueron cerveza, con tres mil 768 millones de dólares; aguacate, dos mil 901 millones de dólares; tomate, mil 777 millones de dólares; tequila y mezcal, mil 389 millones de dólares y, chiles y pimientos, 985 millones de dólares.
En cuanto al comercio agroalimentario con Estados Unidos, la coordinación general de Asuntos Internacionales de la Sagarpa, apuntó que durante el periodo enero-abril de 2018 se incrementó en cinco por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2017.
El valor de las exportaciones alimentarias de México a EU fue de diez mil 658 millones de dólares, mientras que las importaciones ascendieron a seis mil millones de dólares.
Asimismo, el valor de dichas exportaciones se incrementó 8 por ciento y las importaciones uno por ciento – en relación con el mismo periodo de 2017 – lo que dio como resultado un saldo favorable para México de tres mil 909 millones de dólares, destacó la Sagarpa.