La inscripción cierra el 31 de marzo; la ceremonia de entrega de premios se celebrará en el 19º Congreso Mundial Orgánico en noviembre, en Nueva Delhi.
La convocatoria para el III Premio a la Innovación de la Agricultura Orgánica ya se encuentra abierta. La fecha límite para presentar un proyecto propio o de un tercero es el 31 de marzo de 2017. La ceremonia de entrega de premios a los ganadores se celebrará en el 19 Congreso Mundial Orgánico en noviembre de 2017, en Nueva Delhi.
El formulario para participar se encuentra disponible en la web http://www.ifoam.bio/en/news/2017/01/20/apply-organic-farming-innovation-award
Cada tres años, IFOAM – Organics International, la Administración de Desarrollo Rural (RDA) de la República de Corea y la Plataforma de Innovación Tecnológica de IFOAM premian a innovadores orgánicos con el Premio a la Innovación de la Agricultura Orgánica.
El objetivo general del premio es contribuir a la solución de problemas y a la exploración de potenciales para aumentar la eficacia, la eficiencia y la productividad de la agricultura ecológica, y mejorar la viabilidad para el medio ambiente, las plantas, los animales y los seres humanos.
También busca dar a conocer periódicamente las innovaciones sobresalientes e incentivar las innovaciones orgánicas entre investigadores, extensionistas y profesionales.
Al destacar a las innovaciones a través de este premio, la comunidad orgánica global enfatiza el papel clave que juegan éstas para acelerar la adopción de la agricultura orgánica en todo el mundo.
Existen dos categorías para participar del premio: el “Gran Premio” y el “Premio de Ciencias”. El Comité Organizador selecciona un Gran Premio y un Premio de la Ciencia cada uno basado en los criterios de innovación, aplicabilidad, relevancia y potencial de impacto.
Los ganadores reciben un premio monetario (u$s10.000 para el Gran Premio y u$s5.000 para el Premio de la Ciencia) y una presea esculpida en una ceremonia festiva durante el Congreso Mundial Orgánico.
El premio permite a los ganadores dar a conocer sus inspiradores trabajos y ayuda a difundir sus mensajes a un público más amplio.
Con información de IFOAM