• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, junio 13, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

Precios pagados a cafetaleros en México caen 40%

by Redacción AgroOrgánico
18 de julio de 2019
in Mercados
0 0
0
Precios pagados a cafetaleros en México caen 40%

Precios pagados a cafetaleros en México caen 40%

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El sector insiste en que no se debe cotizar el aromático con base en la Bolsa de Valores de Nueva York

Ciudad de México. – Con base en datos presentados por la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras (CNOC), los precios pagados a los productores de café en México se cayeron 40% en los últimos dos años, pese a que el producto se incrementa su venta a los consumidores.

La coordinadora, argumentó que en el país 60% de la producción nacional de café se destina al consumo interno, pero el sector ha insistido en que no se deben justificar los bajos precios que se pagan a los caficultores con las cotizaciones de la Bolsa de Valores de Nueva York, sino el precio de referencia debe basarse en cómo se vende a los consumidores del país.

“No se ha obtenido una respuesta positiva y hasta hoy no se ve voluntad del gobierno federal para abordar esa situación”, declaró CNOC.

Al respecto, la organización difundió el estudio y las propuestas sobre los productores de café a escala mundial que Jeffrey Sachs, asesor de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), presentó en el reciente Foro Mundial de Productores de Café, celebrado la semana pasada en Brasil, donde afirmó que “no hay crisis en el mercado del grano, ya que es una industria muy rentable”.

Asimismo, CNOC criticó también que en México el gobierno federal apoye con recursos fiscales la siembra de café robusta en el programa Sembrando Vidas y lo haya extendido con la crisis migratoria, pues advirtió que esa producción servirá para la empresa Nestlé y se desplomarán todavía más los precios del aromático.

Por último, adjuntó que no es recomendable incrementar la producción nacional de café cuando se pronostica que en los siguientes cinco años habrá una sobregeneración global, sobre todo por el aumento del grano en Brasil y Vietnam cuya producción creció 80% los últimos 25 años.

Con información de: La Jornada

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Residuos vegetales son materia prima para elaborar harina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..