• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
sábado, junio 14, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Plantean la Sader y el IICA soluciones para renovar los sistemas producto

by Redacción AgroOrgánico
22 de septiembre de 2021
in Cultivo y Producción
0 0
0
Plantean la Sader y el IICA soluciones para renovar los sistemas producto
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Además de incrementar la productividad, se busca garantizar la seguridad alimentaria de manera sostenible y reducir brechas tecnológicas, económicas y sociales entre las regiones norte y sur de México

Redacción Agro Orgánico

Ciudad de México. – La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) plantearon soluciones conjuntas para mejorar la productividad, sostenibilidad e inclusión en el sistema agroalimentario nacional de los Comités Nacionales de los Sistemas Producto (CNSP).

Durante cuatro de talleres –organizados por la Sader y el IICA– en el que participaron representantes de 34 Sistema Producto agrícolas de México, se reconoció la importancia de su renovación, por lo que se plantearon nuevos objetivos de la Planeación Agrícola Nacional, para incrementar la producción nacional de 44 cultivos estratégicos, con énfasis en maíz, trigo harinero, arroz, frijol, café, cacao y caña de azúcar.

En un comunicado, el IICA señaló que además de incrementar la productividad, se busca garantizar la seguridad alimentaria de manera sostenible y aumentar la inclusión en la gestión de los CNSP, para reducir brechas tecnológicas, económicas y sociales entre las regiones norte y sur de México.

Entre los temas que se abordaron en los talleres, se habló sobre 17 temas de relevancia para la renovación de los comités, que incluyen adaptación y mitigación al cambio climático, agregación de valor, agricultura digital, diseños y mejoras de los SP, aprovechamiento sostenible de la biodiversidad, bioeconomía, comercialización y desarrollo de mercados, diversificación productiva y financiamiento.

También se abordaron temáticas de cuidado del ambiente, gestiones empresariales, recursos genéticos, seguros agrícolas, suelo y agua, normalización, marcos regulatorios y agenda legislativa, inclusión y género, investigación, desarrollo e innovación, y seguridad laboral y salud, informó el IICA.

En su oportunidad, el encargado de la Coordinación General de Agricultura de la Sader, Santiago Argüello, destacó la necesidad de contar con esquemas innovadores con sostenibilidad financiera de los Sistemas Producto.

“México se mantiene como destacado productor y exportador de alimentos, lo que atrae divisas en beneficio de la economía, por lo que la mejora de los sistema producto ayudará a seguir detonando el potencial hortofrutícola del país”, dijo.

De acuerdo con el IICA, en una segunda etapa del trabajo con los Sistema Producto se diseñarán nuevos planes rectores para los comités nacionales, que contribuyan a mejorar la política pública sectorial de la agricultura del país.

En este contexto, el representante del IICA en México, Diego Montenegro, destacó la importancia de repensar cada Sistema Producto y generar para cada uno una agenda actualizada, lo cual es clave para el desarrollo del campo mexicano.

“El IICA ayudará a diseñar políticas en materia de gobernanza de las cadenas agroalimentarias estratégicas, como el café y el arroz, para favorecer la reactivación económica post COVID-19 en México”, añadió Montenegro.

Tags: biodiversidadcafécambio climáticocultivosIICAmaízSADERseguridad alimentariatrigo
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Certificaciones Orgánicas

    Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Residuos vegetales son materia prima para elaborar harina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..